
Un voraz incendio azota la zona de Malagueño, obligando a cortar la autopista Córdoba-Carlos Paz. Bomberos trabajan arduamente para controlar las llamas, mientras las imágenes del siniestro conmocionan a la provincia.
Un voraz incendio azota la zona de Malagueño, obligando a cortar la autopista Córdoba-Carlos Paz. Bomberos trabajan arduamente para controlar las llamas, mientras las imágenes del siniestro conmocionan a la provincia.
Los incendios forestales continúan causando estragos en Córdoba. En Villa Yacanto, al menos cinco viviendas han sido completamente destruidas por las llamas.
La situación en Calamuchitase agrava por momentos. Los incendios , avivados por condiciones climáticas extremas, se han extendido a nuevas zonas, causando daños materiales y obligando a evacuaciones. Cientos de bomberos trabajan incansablemente para contener las llamas.
El fuego sigue avanzando sin control en el Valle de Calamuchita, poniendo en riesgo a decenas de viviendas y obligando a la evacuación de vecinos. Las altas temperaturas y el viento complican las tareas de los bomberos.
La lucha contra el fuego en Yocsina continúa. Unos 180 bomberos trabajan incansablemente para contener las llamas que amenazan la zona. A pesar de los esfuerzos, el incendio sigue activo y representa un desafío para los equipos de emergencia.
Más de 300 bomberos voluntarios continúan desarrollando su tarea para extinguir el fuego. La situación ha mejorado y quedan sectores con perímetros inestables. El gobernador Martín Llaryora recorrió ayer el sector y la base operativa de Yacanto.
Un incendio forestal se desató este lunes por la tarde en la zona sur del Cerro Champaquí, en el Valle de Traslasierra.
Al amanecer de este jueves dos zonas de la Provincia continuaban afectadas por incendios forestales que permanecen activos desde ayer: una de éstas en el norte, en el departamento Tulumba y la otra en Traslasierra, sobre laderas de montañas de San Javier.
Quedó contralado el foco que ayer avanzó entre Cabalango, Carlos Paz, San Antonio, El Fantasio y alrededores. En igual situación se encuentra el sector de San Clemente y Potrero de Garay. Solo queda fuego con actividad en el paraje La Tomita, en el departamento Tulumba.
En Villa Carlos Paz el mandatario ratificó la ayuda de la Provincia a los damnificados. En la zona estuvieron también los ministros Julián López y Carlos Massei. Trabajan 960 bomberos con 8 aviones hidrantes y 2 helicópteros.
Los focos que venían afectando las zonas de La Argentina, en San Carlos Minas y San Clemente están contenidos, aunque con perímetros inestables, en tanto continúan con actividad los incendios de Potrero de Garay y el que desde ayer se desplazó hacia el sector sur de la ciudad de Villa Carlos Paz. Al mediodía, se evacuaron habitantes de la zona del Aeródromo de Carlos Paz y del barrio las 400 viviendas, al sur de la villa serrana. Estas personas serán trasladadas al Polideportivo de Playas de Oro.
Dos viviendas fueron consumidas por el fuego que se propaga este lunes en la zona de Icho Cruz y que varias dotaciones de bomberos combaten para circunscribir el incendio de gran magnitud.
El foco ígneo fue detectado pasado el mediodía de este domingo. El personal pudo controlar la cabeza del incendio,pero el flanco izquierdo sigue activo. Ante la falta de visibilidad por humo, fue interrumpido el tránsito en la ruta entre San Clemente e Icho Cruz.
“En la zona trabajan 60 bomberos, personal de Etac y tres aviones hidrantes, dos terrestres y un anfibio”, añadió por la tarde. Por el momento, no hay riesgo de interfase y se está quemando monte bajo y pajonal. Al caer la tarde, el viento lo extendió hacia la zona de Carlos Paz. En ese sentido, cruzó la ruta en la zona de río De Las Suelas y ganó terreno en la zona de puentes colgantes.
El pronóstico indica ráfagas importantes desde esta noche, hasta la mañana del sábado. El riesgo de incendio será extremo y habrá disminución de la visibilidad por polvo en suspensión.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó esta tarde, que el incendio en Loma Alta, en la localidad de Potrero de Garay, se encuentra sin foco activo, con sectores del perímetro inestables. El funcionario reportó que se encuentran trabajando en la zona 2 helicópteros que transportaron a 50 bomberos a la línea de fuego, más 4 aviones hidrantes.
Un incendio forestal se encuentra actualmente en desarrollo en la zona de Loma Alta, en la jurisdicción de Potrero de Garay. Las autoridades locales han respondido con rapidez, enviando múltiples dotaciones de bomberos para combatir las llamas y prevenir su propagación.
El Secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia, Claudio Vignetta. Detalló que los "perímetros están inestables". Los incendios están: “todos contenidos con perímetros inestables pero sin focos activos”.
En una muestra tangible de liderazgo y solidaridad, el gobernador Juan Schiaretti efectuó una visita a Villa Yacanto, situada en el departamento de Calamuchita y una de las áreas más afectadas por los devastadores incendios recientes. En un acto que reflejó su profundo compromiso con la comunidad y su determinación de enfrentar los desafíos, el también candidato presidencial expresó su gratitud hacia los incansables equipos de bomberos voluntarios y el Etac, cuyo trabajo incansable ha sido fundamental en la lucha contra el fuego.
Se dispuso el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia. El Ministerio de Gobierno y Seguridad destinará un ATP de 2 millones de pesos para atender con celeridad las situaciones de mayor urgencia. Además se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para reponer daños ocasionados por el fuego. El Centro de Evacuados en Villa Yacanto se Traslado al Sum del Centro.
Así lo informó esta noche el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta. Las llamas afectaron a Villa Yacanto, Santa María de Punilla, Los Morteritos y Panaholma. En los próximos días, la temperatura descenderá y esto evitará nuevos inconvenientes. Información actualizada a las 21hs.
El único foco activo que estaba activo en la provincia de Córdoba, ubicado en Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue controlado durante la noche y madrugada de este lunes. Así lo informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, “Se cortó el avance del fuego”.Hasta el momento, se estima que hay aproximadamente 7 mil hectáreas afectadas por los incendios.
galería de fotografías que nos muestra la heroica tarea de bomberos para controlar las llamas en las sierras de Córdoba
El intendente Fernando Moiso y autoridades policiales se reunieron con el fiscal Carvallo para solicitar avances en la investigación de un reciente hecho delictivo en Villa Yacanto, donde ya trabaja un equipo especializado.
Un hombre de 31 años, oriundo de Santa Fe, fue arrestado en El Torreón por el robo a un matrimonio en El Corcovado (Villa Rumipal), donde la policía recuperó objetos robados y un vehículo abandonado en San Ignacio.
El 4° Congreso de Bromatología, bajo el lema "Conectando saberes, mejorando prácticas", reunió a más de 270 profesionales de 14 provincias en el Hotel Evita de Santa Rosa (Calamuchita), superando expectativas y consolidándose como un evento de alcance nacional, declarado de interés municipal.
Bomberos voluntarios de Santa Rosa actuaron en el lugar para cortar el suministro eléctrico del vehículo, que quedó en la banquina tras el impacto.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas