
Un voraz incendio azota la zona de Malagueño, obligando a cortar la autopista Córdoba-Carlos Paz. Bomberos trabajan arduamente para controlar las llamas, mientras las imágenes del siniestro conmocionan a la provincia.
Un voraz incendio azota la zona de Malagueño, obligando a cortar la autopista Córdoba-Carlos Paz. Bomberos trabajan arduamente para controlar las llamas, mientras las imágenes del siniestro conmocionan a la provincia.
Los incendios forestales continúan causando estragos en Córdoba. En Villa Yacanto, al menos cinco viviendas han sido completamente destruidas por las llamas.
La situación en Calamuchitase agrava por momentos. Los incendios , avivados por condiciones climáticas extremas, se han extendido a nuevas zonas, causando daños materiales y obligando a evacuaciones. Cientos de bomberos trabajan incansablemente para contener las llamas.
El fuego sigue avanzando sin control en el Valle de Calamuchita, poniendo en riesgo a decenas de viviendas y obligando a la evacuación de vecinos. Las altas temperaturas y el viento complican las tareas de los bomberos.
La lucha contra el fuego en Yocsina continúa. Unos 180 bomberos trabajan incansablemente para contener las llamas que amenazan la zona. A pesar de los esfuerzos, el incendio sigue activo y representa un desafío para los equipos de emergencia.
Más de 300 bomberos voluntarios continúan desarrollando su tarea para extinguir el fuego. La situación ha mejorado y quedan sectores con perímetros inestables. El gobernador Martín Llaryora recorrió ayer el sector y la base operativa de Yacanto.
Un incendio forestal se desató este lunes por la tarde en la zona sur del Cerro Champaquí, en el Valle de Traslasierra.
Al amanecer de este jueves dos zonas de la Provincia continuaban afectadas por incendios forestales que permanecen activos desde ayer: una de éstas en el norte, en el departamento Tulumba y la otra en Traslasierra, sobre laderas de montañas de San Javier.
Quedó contralado el foco que ayer avanzó entre Cabalango, Carlos Paz, San Antonio, El Fantasio y alrededores. En igual situación se encuentra el sector de San Clemente y Potrero de Garay. Solo queda fuego con actividad en el paraje La Tomita, en el departamento Tulumba.
En Villa Carlos Paz el mandatario ratificó la ayuda de la Provincia a los damnificados. En la zona estuvieron también los ministros Julián López y Carlos Massei. Trabajan 960 bomberos con 8 aviones hidrantes y 2 helicópteros.
Los focos que venían afectando las zonas de La Argentina, en San Carlos Minas y San Clemente están contenidos, aunque con perímetros inestables, en tanto continúan con actividad los incendios de Potrero de Garay y el que desde ayer se desplazó hacia el sector sur de la ciudad de Villa Carlos Paz. Al mediodía, se evacuaron habitantes de la zona del Aeródromo de Carlos Paz y del barrio las 400 viviendas, al sur de la villa serrana. Estas personas serán trasladadas al Polideportivo de Playas de Oro.
Dos viviendas fueron consumidas por el fuego que se propaga este lunes en la zona de Icho Cruz y que varias dotaciones de bomberos combaten para circunscribir el incendio de gran magnitud.
Con un espectáculo de primer nivel y una competencia vibrante, el Rally Cordobés llegó a su fin este domingo en Santa Rosa de Calamuchita. Tras recorrer siete exigentes tramos, el evento, conocido como "El Mundialito", dejó postales increíbles y una definición a pura adrenalina.
Este domingo, los Bomberos de Yacanto llevaron a cabo un operativo de rescate para asistir a una mujer de 28 años que sufrió una doble fractura tras caer en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima, quien estaba acompañada por su pareja, se habría desorientado durante el descenso de Los Albergues, lo que provocó el accidente. El operativo contó con la colaboración de efectivos de la Regional 7, el DUAR y el ETAC.
Este domingo por la tarde, una mujer de 28 años sufrió un grave accidente mientras realizaba senderismo en el Cerro Champaquí, en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima cayó desde un acantilado, lo que le provocó una fractura expuesta en la rodilla izquierda y una fractura en el tobillo derecho. Tras un intenso operativo de rescate que involucró a más de 50 efectivos, la mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital Eva Perón de Calamuchita.
Este domingo por la tarde, Los Reartes quedo completamente a oscuras luego que fuertes vientos derribaran un transformador clave en la zona de Villa Galicia y El Vergel. El fenómeno climático provocó daños generalizados, incluyendo árboles caídos sobre viviendas, aunque afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.
Un operativo conjunto del DUAR, Bomberos Voluntarios de Villa del Dique y Prefectura Naval Argentina se activó este fin de semana en el Lago Embalse tras reportarse a un kitesurfista en apuros y varias embarcaciones descontroladas por el fuerte temporal. El deportista, un hombre adulto, logró salir del agua por sus propios medios, mientras que las autoridades aseguraron un velero y dos balsas que quedaron a la deriva.