
Un dia de furia de la naturaleza vivio Villa Yacanto con focos de incendio con al menos 20 autoevacuados y cabañas quemadas
Un dia de furia de la naturaleza vivio Villa Yacanto con focos de incendio con al menos 20 autoevacuados y cabañas quemadas
El evento, que convoca a miles de corredores de más de 40 nacionalidades entre el viernes 12 y el domingo 14,Esta competencia ahora es parte del calendario de carreras organizado por la competencia de origen, el Ultra Trail de Mont Blanc, llevado adelante en Chamonix, Francia, y es considerado “un mundial de trail running”, gracias a su importancia, dificultad y gran cantidad de participantes de trayectoria y amateurs que asisten. En cuanto a los recorridos, Valhöll Argentina by UTMB transcurre por senderos de montaña que permitirán a los corredores cruzar por los filos, senderos, bosques, ríos, y diferentes cumbres, como por ejemplo el cerro Champaquí. También se pasará por la Cumbrecita, Villa Alpina, Cerro Corona, Cerro Negro o Totora.
Con un importante marco de público continúa la 59° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Villa General Belgrano. La jornada inaugural del segundo fin de semana se vistió de todo el color y la música centroeuropea, y brilló con la puesta en escena de Miranda!.
Un Salón renovado. Alta Calidad Artística. Repostería artesanal centroeuropea. Chocolatería. Y las tradiciones que nos forman y conforman. Fueron las consignas para esta 52ª Fiesta Nacional de la Masa Vienesa. Con una concurrencia increíble de publico , marco un fin de semana largo fantastico!
Lamentablemente el fuego es otra ves protagonista. con dos focos activos en Atos Pampa y Potrero de Garay las llamas avanzan por las condiciones climaticas. estas son algunas postales de lo que dejo el Fuego
Decenas de habitantes del Valle de Calamuchita y de distintos puntos de la provincia compartieron al Mensajero de NoticiasCalamuchita 3546 54 44 10 las postales con sus respectivos escenarios cubiertos de blanco. Mirá.
Este año, la cita fue en el Paseo del Remanso, al aire libre, contemplando los protocolos vigentes. Los turistas y vecinos pudieron disfrutar de dos noches seducidos por una completa carta con las más deliciosas especialidades gastronómicas y una variada y completa grilla conformada por artistas locales.
galería de fotografías que nos muestra la heroica tarea de bomberos para controlar las llamas en las sierras de Córdoba
Es una carrera de Trail en montaña de participación individual con 6 opciones de distancias: 13, 22, 35k, y las tres ultras de 50, 75 y 110k. Fecha: 6 al 9 de julio de 2018 Lugar: Villa Yacanto de Calamuchita - Sierras Grandes de Los Comechingones - Córdoba - Argentina
Aquí encontramos todas las delicias de la repostería centroeuropea junto con espectáculos de gran nivel artístico y exquisitos huevos de Pascua.
finalizó la FIT para el público. Muchos visitantes en el Stand de Santa Rosa y el Valle de Calamuchita
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.