
Villa Yacanto estrena Centro de Operaciones Municipal para reforzar seguridad
El nuevo sistema integrará videovigilancia, alertas comunitarias y comunicación centralizada para optimizar respuestas ante emergencias.
El nuevo sistema integrará videovigilancia, alertas comunitarias y comunicación centralizada para optimizar respuestas ante emergencias.
Este sábado 21 de junio, Villa Yacanto albergará su primer Festival del Mate, un evento gratuito que reunirá a expertos, emprendedores y familias para celebrar la tradición argentina con charlas, feria artesanal y shows musicales en el Anfiteatro de la Plaza de los Niños.
Un operativo conjunto entre policía, tránsito y fiscalía secuestró 20 motocicletas en Villa Yacanto por infringir la Ley 10326 (Código de Convivencia). La intervención se replicó en otras localidades para garantizar el orden público.
Dos cordobeses de 36 y 39 años fueron detenidos durante un allanamiento en un campo de Yacanto, ordenado por la Fiscalía de Río Tercero, en el marco de una investigación por usurpación. Se incautaron vehículos, herramientas y otros elementos.
La Municipalidad de Villa Yacanto reforzó sus capacitaciones mensuales en manipulación de alimentos, destacando su importancia para la salud pública. Participantes aprendieron protocolos clave, desde higiene hasta conservación adecuada.
Una conductora resultó lesionada tras volcar su vehículo en solitario en El Durazno; bomberos y equipos de emergencia la asistieron antes de que llegara el personal médico.
La Municipalidad firmó un acuerdo con el Instituto Santa Rosa para dictar la formación superior en modalidad semipresencial, ampliando oportunidades formativas y laborales en la región.
El próximo domingo 20 de abril, desde las 9:30 hs, Villa Yacanto se vestirá de fiesta con la Gran Jineteada Entre Sierras y Tradición, un evento que promete celebrar la cultura gauchesca con destrezas criollas, gastronomía típica y espectáculos tradicionales. Los amantes de las tradiciones argentinas podrán disfrutar de juegos de basto, clina y grupa, además de un almuerzo criollo y importantes premios en efectivo. Con entradas anticipadas a $7.000, esta jornada busca convertirse en uno de los encuentros gauchos más convocantes de la región, atrayendo a visitantes de toda Calamuchita y alrededores.
Este domingo por la tarde, una mujer de 28 años sufrió un grave accidente mientras realizaba senderismo en el Cerro Champaquí, en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima cayó desde un acantilado, lo que le provocó una fractura expuesta en la rodilla izquierda y una fractura en el tobillo derecho. Tras un intenso operativo de rescate que involucró a más de 50 efectivos, la mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital Eva Perón de Calamuchita.
Este domingo, los Bomberos de Yacanto llevaron a cabo un operativo de rescate para asistir a una mujer de 28 años que sufrió una doble fractura tras caer en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima, quien estaba acompañada por su pareja, se habría desorientado durante el descenso de Los Albergues, lo que provocó el accidente. El operativo contó con la colaboración de efectivos de la Regional 7, el DUAR y el ETAC.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad local, Villa Yacanto se ha sumado recientemente al programa "Ojos en Alerta". Esta iniciativa, que busca involucrar a los vecinos en la prevención del delito, permite a los ciudadanos reportar actividades sospechosas en tiempo real a través de un canal directo y confidencial.
Villa Yacanto está a punto de vivir un hito histórico en su desarrollo educativo y comunitario. Este miércoles, el intendente Fernando Moiso y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Jhon Boretto, firmaron un Acta Compromiso para la creación de la Universidad Popular de Villa Yacanto. Dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, esta iniciativa busca brindar oportunidades de formación en educación técnica, oficios y saberes que respondan a las necesidades locales, impulsando el crecimiento personal, laboral y territorial de la comunidad.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
La empresa Pájaro Blanco implementó horarios y rutas para el servicio de transporte urbano en Santa Rosa del Río, beneficiando a vecinos de Villa Strada, Santa Mónica, Villa Incor y otros barrios EL SERVICIO PARA RESIDENTES EN GRATUITO. Los cambios, vigentes desde esta semana, buscan optimizar la frecuencia y conectar zonas clave del municipio.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.