Calamuchita

Villa Yacanto celebra su primer Festival del Mate con charlas, feria y música en vivo

Este sábado 21 de junio, Villa Yacanto albergará su primer Festival del Mate, un evento gratuito que reunirá a expertos, emprendedores y familias para celebrar la tradición argentina con charlas, feria artesanal y shows musicales en el Anfiteatro de la Plaza de los Niños.

Villa Yacanto19 de junio de 2025Redacción NCRedacción NC
190625 01 FEED

Una jornada dedicada a la cultura matera
El 1° Festival del Mate de Villa Yacanto promete ser un encuentro imperdible para los amantes de esta infusión emblemática. Bajo el lema "Compartir saberes, secretos y experiencias", la cita incluirá actividades para todas las edades, desde talleres sensoriales hasta un concurso de cebadores.

"Queremos revalorizar el mate como símbolo de identidad y encuentro", explicaron los organizadores. El evento, que arrancará a las 15:00 horas, contará con la presencia de dos referentes nacionales: Martín Gómez (@elmateperfecto), sommelier de yerba mate, y Florencia Pedrotti (@lachicadelostaninos), especialista en ciencia de los alimentos.

 
Charlas, feria y propuestas interactivas

Los asistentes podrán disfrutar de:

Charlas educativas: Gómez y Pedrotti compartirán técnicas de cebado, propiedades de la yerba y curiosidades históricas.
Feria de emprendedores: Artesanías, yuyos serranos y accesorios materos.
Concurso de cebadores: Los participantes demostrarán su habilidad para lograr el "mate perfecto".
Música en vivo: Un artista local acompañará la tarde con repertorio folclórico.
"El mate es mucho más que una bebida; es un ritual que nos conecta", destacó Pedrotti en un adelanto de su charla.

 
Un evento gratuito y al aire libre
La municipalidad de Villa Yacanto impulsó esta iniciativa para promover el turismo cultural y apoyar a los productores regionales. "Es una oportunidad para aprender y disfrutar en comunidad", señaló un vocero oficial.

El festival se desarrollará en el Anfiteatro de la Plaza de los Niños, con espacios habilitados para que los visitantes armen sus propias rondas de mate. Se recomienda llevar mantas o reposeras.

 
Un impulso a las tradiciones locales
Con esta primera edición, Villa Yacanto se suma a otras ciudades que han convertido al mate en un atractivo turístico y cultural. El evento no solo busca entretener, sino también educar sobre el consumo responsable y la diversidad de sabores.

"Esperamos que sea el inicio de una tradición anual", concluyeron los organizadores. La jornada culminará al atardecer, con sorteos y la entrega de premios a los mejores cebadores.

Datos clave:
📅 Fecha: Sábado 21 de junio.
🕒 Horario: Desde las 15:00.
📍 Lugar: Anfiteatro de la Plaza de los Niños (Villa Yacanto).
🎟️ Entrada: Libre y gratuita.

Te puede interesar
Lo más visto