Calamuchita

Villa Yacanto estrena Centro de Operaciones Municipal para reforzar seguridad

El nuevo sistema integrará videovigilancia, alertas comunitarias y comunicación centralizada para optimizar respuestas ante emergencias.

Villa Yacanto28/06/2025Redacción NCRedacción NC
2806 01 feed

El intendente Fernando Moiso oficializó la creación del Centro de Operaciones Municipal (C.O.M.) mediante el Decreto N° 047/2025, un proyecto diseñado para fortalecer la seguridad ciudadana mediante la coordinación de recursos tecnológicos y humanos. La iniciativa busca agilizar las respuestas ante delitos y emergencias, integrando tres pilares: monitoreo con cámaras, el programa "Ojos en Alerta" y una central de comunicaciones unificada.

Tecnología y articulación interinstitucional
El C.O.M. operará con 10 cámaras propias, una lectora de patentes y un domo de visión 360° en instalación, además de incorporar las 8 cámaras de la Policía Provincial para ampliar la cobertura. "Este sistema permitirá derivar alertas en tiempo real a bomberos, policía y defensa civil, mejorando la prevención y la eficiencia", explicó Moiso durante la presentación.

Las líneas de emergencia locales mantendrán su funcionamiento, pero las llamadas también serán canalizadas por la nueva central. Por otro lado, el programa "Ojos en Alerta" —que promueve la participación vecinal en la vigilancia— requerirá capacitaciones previas, cuyos detalles se publicarán en los canales municipales.

Enfoque comunitario y proyección
El municipio destacó que el proyecto prioriza la articulación con instituciones y vecinos, combinando tecnología con prevención social. "La seguridad es una responsabilidad compartida. Con el C.O.M., acercamos herramientas concretas a la comunidad", afirmó.

A mediano plazo, se evaluará la expansión del sistema con más cámaras y sensores en zonas estratégicas, así como la integración de inteligencia artificial para análisis de datos.

Hacia un modelo integral
Con esta medida, Villa Yacanto consolida su apuesta por un modelo de seguridad preventivo y tecnificado, alineado con experiencias exitosas en otras ciudades argentinas. La inversión en infraestructura y capacitación refleja el objetivo de reducir índices delictivos y mejorar la calidad de vida.

¿Cómo participar? Los interesados en el programa "Ojos en Alerta" pueden inscribirse en la web municipal o en oficinas comunales. El C.O.M. entrará en funciones plenas el próximo 15 de julio.

 

Te puede interesar
Lo más visto