
En los últimos 5 días, el promedio es de 863 diarios. Para los nuevos indicadores que fijó la Nación, está al borde del “rojo”.
En los últimos 5 días, el promedio es de 863 diarios. Para los nuevos indicadores que fijó la Nación, está al borde del “rojo”.
Finalmente, el DNU que propone restricciones a las provincias en el marco de la lucha contra el rebrote de casos de Covid-19 se publicó en las primeras horas de la tarde del viernes. En la previa se hablaba de que la Casa Rosada iba a proponer limitar la circulación entre las 23 y las 6, pero finalmente se decidió no incluir un horario en el decreto.Cordoba Seguira hasta el momento sin limitaciones.
El Hospital Regional Eva Perón se expidió en conferencia de prensa sobre el caso de profesionales contagiados.
Se replica al igual que en el resto del país la problemática de enfrentar la negativa a obedecer las reglas por parte de los jóvenes.
"Nosotros vamos a seguir con el sistema del trabajo con el cual veníamos hasta hoy: actividad productiva e industrial está abierta las 24 horas, comercios en temporada pueden funcionar hasta las 23 y bares y restaurantes continúan hasta la 1 y desde las 6", señaló en una conferencia en el Centro Cívico.
Distintas fuentes indican que la Provincia aguardará la publicación del decreto, al que adherirá, para analizarlo de manera detallada pero probablemente no se implemente de manera inmediata la restricción de movilidad nocturna. En ese sentido, hoy habrá reuniones entre miembros del Ejecutivo provincial con intendentes de diferentes localidades para analizar la situación de cada distrito. En principio, la decisión política de Córdoba será intensificar los testeos y controles y aplicar una política se seguimiento de casos más agresiva, intentando demorar lo más que se puedan las restricciones para evitar afectar la temporada turística.
En medio de la creciente cantidad de contagios por coronavirus en el país, el presidente Alberto Fernández intenta definir este jueves los detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecerá nuevas restricciones horarias consensuadas tras el encuentro con los gobernadores provinciales.
El Presidente sugirió que la restricción se aplique entre las 23 y las 6. Logró consenso, pero se aplicaría con matices en las provincias. Planteó que el transporte público vuelva a ser sólo para trabajadores esenciales. . Estudian posibles medidas frente a la fuerte suba de casos de Covid-19. Participa Schiaretti y esta deacuerdo con lo dispuesto. No se descarta un "toque de queda sanitario".
Chaco y La Pampa dispusieron medidas en las provincias en general y localidades de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes también sumaron restricciones ante múltiples rebrotes de coronavirus.
La petrolera YPF aumentó desde este martes un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía. La empresa que controla más del 55% del mercado de combustibles comunicó este lunes que "a partir de la madrugada del 5 de enero se ajustará el componente de los biocombustibles", es decir el biodiesel y el bioetanol con los cuales las refinadoras realizan las mezclas obligatorias del gasoil y la nafta. Los aumentos de los dos productos fueron "dispuestos por la autoridad regulatoria" argumentó la petrolera al anunciar que el traslado a precios "será del orden del 2,9% tanto en nafta como gasoil en todo el país".
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que "no está en el menú de opciones suspender la temporada de verano", pese a la cantidad se contagios por coronavirus en aumento en algunas zonas del país. Sin embargo, el funcionario advirtió que en caso de que la ocupación de camas llegue a "porcentajes preocupantes" el Gobierno evaluará tomar "medidas más restrictivas".
Lo reveló el infectólogo Eduardo López, quien integra la mesa de expertos que asesora al Gobierno Nacional. Ante la cantidad de nuevos casos que se registran en el país "Va a haber medidas restrictivas importantes"
La repentina crecida del Río Los Reartes puso en jaque a una familia que debió ser asistida por una unidad de BbVv al quedar aislados por el agua.
La curva a metros de el acceso norte de Santa Rosa de Calamuchita fue testigo de un nuevo choque, esta vez sin víctimas, cuando un Peugeot 208 Gti oriundo del Chaco colisionó en un peligroso roce con un Toyota Corolla 1.8 de la zona. Asistieron a los mismos personal de BbVv de Santa Rosa de Calamuchita removiendo los vehículos y estabilizandolos para evitar mayores. Los ocupantes fueron contenidos sin revestir gravedad.
Chaco y La Pampa dispusieron medidas en las provincias en general y localidades de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes también sumaron restricciones ante múltiples rebrotes de coronavirus.
Se replica al igual que en el resto del país la problemática de enfrentar la negativa a obedecer las reglas por parte de los jóvenes.
Desde Anoche se vive un estado de descontrol por parte de la juventud en Santa Rosa, en la madrugada del viernes se duplico la presencia juvenil en Playa Soleada y por la tarde coparon nuevamente el balneario y el vado de Villa Incor impidiendo la circulación vehicular , Sobrevoló el Helicóptero de policía de córdoba.Control Policial, Control Municipal no pueden detener a los jovenes.Como se para Esto?