Calamuchita

Javier Milei Propone "Pacto de Mayo" con Diez Puntos Clave en Córdoba

En una sorprendente intervención durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei lanzó una propuesta ambiciosa: la firma de un "gran pacto nacional". Este acuerdo, según Milei, debería reunir a todas las fuerzas políticas y llevarse a cabo el 25 de mayo en Córdoba. El "Pacto del 25 de Mayo" consta de diez puntos fundamentales, delineados por el mandatario con el objetivo de sentar las bases para un cambio profundo en la dirección del país.

02 de marzo de 2024Redacción NCRedacción NC
packto de mayo

A continuación, se detallan los 10 puntos que Milei propone incluir en este pacto trascendental:

  1. Inviolabilidad de la Propiedad Privada: Establecer como principio fundamental el respeto y la protección de la propiedad privada.
  2. Equilibrio Fiscal Innegociable: Compromiso firme para mantener un equilibrio fiscal, considerado como un pilar fundamental para la estabilidad económica.
  3. Reducción del Gasto Público Histórico: Establecer metas para reducir el gasto público alrededor del 25% del Producto Bruto Interno (PBI), marcando un hito histórico en la administración de recursos.
  4. Reforma Tributaria Integral: Buscar una reforma tributaria que alivie la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y fomente el desarrollo del comercio.
  5. Revisión de Coparticipación Federal: Abogar por una revisión de la coparticipación federal de impuestos, con el objetivo de poner fin al modelo extorsivo actual.
  6. Compromiso Provincial con Recursos Naturales: Compromiso de las provincias para impulsar la explotación responsable de los recursos naturales del país.
  7. Reforma Laboral Moderna: Buscar una reforma laboral que incentive el trabajo formal y se ajuste a las necesidades del mundo laboral actual.
  8. Reforma Previsional Sostenible: Diseñar una reforma previsional que garantice la sustentabilidad del sistema, respete a los aportantes y ofrezca la opción de adherirse a un sistema privado de jubilación.
  9. Reforma Política Estructural: Modificar el sistema político actual para alinear de nuevo los intereses de los representantes con los representados.
  10. Apertura al Comercio Internacional: Fomentar la apertura al comercio internacional, buscando que Argentina recupere su papel protagónico en el mercado global.

La propuesta de Milei busca establecer un compromiso transversal que trascienda las divisiones políticas, sentando las bases para un cambio significativo en la dirección del país. La implementación de estos diez puntos, de ser consensuada y llevada a cabo, podría marcar un hito en la historia política y económica de Argentina.
 
 
 
 

Lo más visto
copi-1024x716

Villa Yacanto alberga la decimotercera edición de la ultratrail UTACCH®

Redacción NC
Villa YacantoEl sábado

Este fin de semana, Villa Yacanto será el epicentro del trail running al hospedar la 13ra edición de UTACCH®, una de las carreras de ultradistancia más antiguas y duras de Sudamérica. Cientos de atletas desafiarán las Sierras Grandes de los Comechingones, con trayectos que van desde los 15K hasta los exigentes 120K.

558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General BelgranoEl sábado

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa RosaEl lunes

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.