
Nueva rotonda y cruces seguros mejorarán el acceso a Villa del Dique
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El presidente Javier Milei presentó anoche un ambicioso plan de reforma económica con alcances imprecisos, que incluye la derogación de más de 300 leyes y regulaciones, la privatización de empresas públicas y la desregulación de varios sectores.
21 de diciembre de 2023El plan, que se aprobó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), establece la “emergencia pública” en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.
Entre las principales medidas, se destacan la derogación de la ley de alquileres, la ley de abastecimiento, la ley de compre nacional, la ley de promoción industrial, la ley de promoción comercial, la ley de tierras y la modificación de la ley de manejo del fuego.
También se deroga la normativa que impide la privatización de las empresas públicas, se autoriza la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas y se implementa la política de cielos abiertos.
En cuanto a reformas, se modifica el Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes, se modifica el marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales, y se modifica la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas.
En el área de las comunicaciones, se desregula el servicio de internet satelital.
El plan de Milei ha generado reacciones encontradas. Algunos sectores lo han aplaudido como un paso necesario para la recuperación económica del país, mientras que otros lo han criticado por su alcance y por los posibles efectos negativos que podría tener.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El intendente Mario Rivarola presentó un Plan Municipal de Viviendas con cuotas de $300.000 para residentes con más de cinco años de antigüedad. Además, confirmó la inauguración del nuevo Hospital Municipal para el próximo 11 de octubre.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.