
Almafuerte inicia oficialmente la temporada de verano con un evento junto a Córdoba Turismo
El acto de apertura se realizará el 6 de diciembre a las 18:30 en la Casa del Fundador, a orillas del Lago Piedras Moras, con shows en vivo y sorteos.


El presidente Javier Milei presentó anoche un ambicioso plan de reforma económica con alcances imprecisos, que incluye la derogación de más de 300 leyes y regulaciones, la privatización de empresas públicas y la desregulación de varios sectores.
21 de diciembre de 2023
Redacción NC
El plan, que se aprobó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), establece la “emergencia pública” en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.
Entre las principales medidas, se destacan la derogación de la ley de alquileres, la ley de abastecimiento, la ley de compre nacional, la ley de promoción industrial, la ley de promoción comercial, la ley de tierras y la modificación de la ley de manejo del fuego.
También se deroga la normativa que impide la privatización de las empresas públicas, se autoriza la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas y se implementa la política de cielos abiertos.
En cuanto a reformas, se modifica el Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes, se modifica el marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales, y se modifica la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas.
En el área de las comunicaciones, se desregula el servicio de internet satelital.
El plan de Milei ha generado reacciones encontradas. Algunos sectores lo han aplaudido como un paso necesario para la recuperación económica del país, mientras que otros lo han criticado por su alcance y por los posibles efectos negativos que podría tener.

El acto de apertura se realizará el 6 de diciembre a las 18:30 en la Casa del Fundador, a orillas del Lago Piedras Moras, con shows en vivo y sorteos.

Un vehículo cayó a una pileta de un complejo de cabañas en la zona de El Balneario, en Santa Rosa de Calamuchita. Bomberos Voluntarios del lugar procedieron este miercoles por la tarde a la exitosa extracción del auto, que fue entregado a su dueño sin registrar lesionados.

Dos hombres, de 56 y 69 años, fallecieron este martes por la mañana tras una colisión frontal entre sus motocicletas en el cruce de la Ruta Nacional 5 y la calle Saavedra, en Santa Rosa de Calamuchita. El siniestro se registró antes de las 8:00 horas y pese a la intervención de los servicios de emergencia, ambos perdieron la vida en el acto o minutos después.

El siniestro se produjo en la zona del Portezuelo y no dejó víctimas que lamentar. Bomberos lograron controlar las llamas que afectaron el sector motriz de la máquina.

La combinación de naturaleza y el festival "Sonidos y Sabores del Mundo" impulsó una alta afluencia de visitantes y un significativo movimiento económico.

Un vehículo cayó a una pileta de un complejo de cabañas en la zona de El Balneario, en Santa Rosa de Calamuchita. Bomberos Voluntarios del lugar procedieron este miercoles por la tarde a la exitosa extracción del auto, que fue entregado a su dueño sin registrar lesionados.

El acto de apertura se realizará el 6 de diciembre a las 18:30 en la Casa del Fundador, a orillas del Lago Piedras Moras, con shows en vivo y sorteos.