
Los Resultados de Todas las Localidades del Valle de Calamuchita
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) comunicó hoy un ajuste en la tarifa eléctrica que afectará al sector de la población que no recibe subsidios, lo que representa aproximadamente el 40% de los usuarios. El aumento, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, se establece en un 60% y entrará en vigencia a partir del próximo mes.
Información General09 de febrero de 2024
Redacción NC
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, precisó que la medida alcanza a los usuarios residenciales categorizados como N1, que corresponden al grupo de mayores ingresos y que ya no gozan del beneficio del subsidio a la energía eléctrica.
Camponovo mencionó que la resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía también impacta en la tarifa general y de servicios, que incluye a comercios de cercanía como carnicerías, heladerías y quioscos. Estos usuarios no solo experimentarán un aumento en la tarifa, sino que también perderán el subsidio sobre el precio de la energía.
El aumento se basa en un incremento del 120% en el costo estacional de la energía, establecido por la Secretaría de Energía para el período comprendido entre febrero y abril de 2024. Este componente representa una parte de la factura final, junto al valor agregado de distribución (que EPEC cobra por transportar y distribuir la energía) y los impuestos.
Es importante destacar que el costo de la energía estacional, que determina el gobierno nacional, ha experimentado un aumento del 156,82% entre enero de 2023 y febrero de 2024. En contraste, el valor agregado por distribución, que cobra EPEC, ha tenido un aumento del 75,02% en el mismo período, muy por debajo de la inflación interanual del 239%.
La empresa cordobesa remarcó que el aumento del 60% en la tarifa eléctrica para usuarios sin subsidio es una decisión del Gobierno Nacional y que EPEC no tiene injerencia en la misma.
Este nuevo ajuste en la tarifa eléctrica sin duda tendrá un impacto significativo en la economía de los hogares que no reciben subsidio. Se espera que la medida genere un importante debate social y político en torno a la política energética del gobierno nacional.

Los Resultados de Todas las Localidades del Valle de Calamuchita

La Libertad Avanza (LLA) se impuso con contundencia en las elecciones 2025 de Córdoba, tras el escrutio del 90.82% de las mesas, logrando el 42.40% de los votos y redefiniendo el panorama político tradicional de la provincia.

La Libertad Avanza se impuso con contundencia en las elecciones de Calamuchita, al obtener el 39,10% de los votos con el 90,82% de las mesas escrutadas. Este resultado, emitido este domingo por la Justicia Electoral, consolida a la fuerza libertaria como la nueva hegemonía política en la región, desplazando a los partidos tradicionales.

Los Resultados de Todas las Localidades del Valle de Calamuchita

La Libertad Avanza (LLA) se impuso con contundencia en las elecciones 2025 de Córdoba, tras el escrutio del 90.82% de las mesas, logrando el 42.40% de los votos y redefiniendo el panorama político tradicional de la provincia.

La Libertad Avanza se impuso con contundencia en las elecciones de Calamuchita, al obtener el 39,10% de los votos con el 90,82% de las mesas escrutadas. Este resultado, emitido este domingo por la Justicia Electoral, consolida a la fuerza libertaria como la nueva hegemonía política en la región, desplazando a los partidos tradicionales.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las próximas elecciones, donde se implementará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. Todos los ciudadanos habilitados deben verificar su lugar de votación y mesa, y presentar su DNI físico el día de los comicios.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este domingo un día con cielo despejado, temperaturas agradables y una máxima de 25 grados, ideal para actividades al aire libre. La mínima será de 9 grados, en una jornada que marcará el inicio de una semana con variaciones climáticas significativas.

Un frente de fuego de grandes dimensiones avanza sin control cerca del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito, mientras bomberos trabajan intensamente para evitar que las llamas corten la estratégica Ruta de las Altas Cumbres.

(DUAR), junto al Ejército Argentino y Correo Argentino, ejecutó un operativo especial para garantizar el voto en las elecciones nacionales. Cabalgando durante tres horas y con una leve nevada, trasladaron una urna hasta la escuela Florentino Ameghino, en la cumbre del cerro.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las próximas elecciones, donde se implementará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. Todos los ciudadanos habilitados deben verificar su lugar de votación y mesa, y presentar su DNI físico el día de los comicios.

La Libertad Avanza se impuso con contundencia en las elecciones de Calamuchita, al obtener el 39,10% de los votos con el 90,82% de las mesas escrutadas. Este resultado, emitido este domingo por la Justicia Electoral, consolida a la fuerza libertaria como la nueva hegemonía política en la región, desplazando a los partidos tradicionales.

La Libertad Avanza (LLA) se impuso con contundencia en las elecciones 2025 de Córdoba, tras el escrutio del 90.82% de las mesas, logrando el 42.40% de los votos y redefiniendo el panorama político tradicional de la provincia.

Los Resultados de Todas las Localidades del Valle de Calamuchita