Calamuchita

Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola

Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.

Información GeneralHoyRedacción NCRedacción NC
0107 01 Feed

Este martes, la provincia de Córdoba enfrentó una de las heladas más intensas del invierno, con registros inferiores a los -10° en varias localidades, según datos de la red de estaciones meteorológicas de Omixom, el Ministerio de Bioagroindustria y la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA). Los departamentos General Roca y Río Cuarto fueron los más afectados, con mínimas que podrían impactar en la producción agropecuaria.

Las zonas más frías

Villa Huidobro lideró el ranking con -10,3°, seguida de Río Cuarto (-10,1°) y Villa Sarmiento (-9,2°). Otras localidades como Guatimozín, Vivero y Vicuña Mackenna también reportaron temperaturas bajo los -8°, según los registros oficiales. Estas cifras superan los promedios históricos para julio y generan preocupación entre los productores.

3006 02 feedPronostico del Tiempo : Córdoba soportará hasta -14°C: el frío extremo continúa

Impacto en el sector agropecuario

La BCCBA advirtió que las heladas tardías pueden afectar cultivos como trigo y garbanzos, además de complicar la alimentación del ganado. "Estas temperaturas extremas en plena etapa de crecimiento son críticas. Se recomienda monitorear los lotes y evaluar posibles daños", señaló un informe técnico del organismo. Por su parte, el Ministerio de Bioagroindustria activó un protocolo de asistencia para pequeños y medianos productores.

Pronóstico y recomendaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las bajas temperaturas persistirán hasta el jueves, aunque con menor intensidad. Las autoridades recomiendan:

Proteger a los animales con refugios y suplementos alimenticios.
Evitar riegos en horas de madrugada para reducir el riesgo de congelamiento en cultivos.
Contexto climático
Córdoba atraviesa un invierno más frío que el promedio, fenómeno asociado al enfriamiento del Pacífico (La Niña). Expertos advierten que este escenario podría repetirse en las próximas semanas, aunque con menor severidad. Mientras tanto, el sector agroindustrial se prepara para cuantificar pérdidas y ajustar estrategias.

Con información oficial de Omixom, Bioagroindustria y BCCBA.

3006 05 FEEDColectivos Urbanos de Santa Rosa actualizan horarios y recorridos

 

Te puede interesar
Lo más visto
3006 05 FEED

Colectivos Urbanos de Santa Rosa actualizan horarios y recorridos

Redacción NC
Santa RosaAyer

La empresa Pájaro Blanco implementó horarios y rutas para el servicio de transporte urbano en Santa Rosa del Río, beneficiando a vecinos de Villa Strada, Santa Mónica, Villa Incor y otros barrios EL SERVICIO PARA RESIDENTES EN GRATUITO. Los cambios, vigentes desde esta semana, buscan optimizar la frecuencia y conectar zonas clave del municipio.