
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció esta tarde nuevas medidas en política social para fortalecer programas de empleo, de hábitat y de contención social, en el marco del difícil contexto socioeconómico nacional. Desde el Centro Cívico del Bicentenario, se dieron a conocer incrementos en asignaciones, refuerzos alimentarios y créditos destinados a sectores vulnerables, entre otros, que la Provincia ejecuta junto a municipios y comunas. La inversión de la Provincia en estas nuevas medidas asciende a 70.000 millones de pesos en cuatro meses que Córdoba destinará a estos programas.
Información General05 de septiembre de 2023En la oportunidad, Schiaretti destacó: “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”. Y sostuvo: “Estas medidas que anunciamos están vinculadas al gran deterioro que está sufriendo la vida de las familias en nuestro país y nuestra provincia también, debido a la altísima inflación que estamos soportando”.
En este sentido, Schiaretti responsabilizó al Gobierno nacional por la inflación y la crisis económica.
“En agosto, Córdoba tuvo una inflación de 12,15 por ciento; desde hace 32 años que no teníamos una inflación tan alta en la provincia”, expresó Schiaretti.
Después, el gobernador aludió a un costado sensible para la población: “El rubro alimentos y bebidas aumentó en promedio en agosto casi 17 por ciento, fue superior al aumento de la inflación, y eso golpea duramente a todas las familias cordobesas como golpea a las familias argentinas”.
El gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; el vicegobernador Manuel Calvo; las ministras de Coordinación, Silvina Rivero; Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y el titular de Desarrollo Social, Carlos Massei; y autoridades del Gabinete Social provincial.
Más adelante, Schiaretti señaló que Córdoba tiene 1.600.000 beneficiarios de programas sociales, a quienes les llega la asistencia estatal sin mediaciones clientelares y con absoluta transparencia. “Esta es la manera de mostrar corrección republicana cuando actúa el Estado”, puntualizó.
A partir de septiembre actual, se incrementa el monto de la asignaciónestímulo que otorga la Provincia a más de 16.000 beneficiarios de programas de empleo.
Se beneficiarán jóvenes y mujeres que trabajan en áreas del comercio e industria, y también quienes realizan prácticas laborales en áreas de los sectores tecnológico y turismo.
A través del Programa XMí, ya fueron beneficiadas 50.000 mujeres, mientras que con el Programa Primer Paso (PPP) resultaron favorecidos 200.000 jóvenes más.
Los aumentos por programa quedarán de la siguiente manera:
PPP: de 35.000 a 50.000 pesos.
XMí: de 45.000 a 60.000 pesos.
PIL Nuevas Tecnologías: de 37.000 a 65.000 pesos.
PIL Turismo: de 35.000 a 60.000 pesos.
En un esfuerzo conjunto, las asignaciones son afrontadas por la Provincia y el sector privado.
En resumen
Programas de Empleo. Incremento del monto de la asignación estímulo que beneficia a 16.000 jóvenes y mujeres.
Créditos para emprendimientos. Se establece un cupo de 5.000 créditos y se eleva el monto a 250.000 pesos.
Comedores y merenderos. Se realizará un aporte extraordinario de 400.000 pesos por institución.
Centros de jubilados. Se realizará un aporte único de 200.000 pesos a 300 instituciones.
Instituciones para personas con discapacidad. Se brindará una ayuda económica de 200.000 pesos en septiembre.
Salas Cuna. En las 500 Salas Cuna, se incrementará el monto por niño y niña a 20.000 pesos y se destinará un aporte único de 200.000 pesos para mejoras edilicias. A las ONG’s que gestionan Salas Cuna se entregará un aporte adicional de 800.000 pesos, en reconocimiento a la labor de las personas que realizan tareas de cuidado.
Créditos de libre disponibilidad. Se incrementa a 80.000 pesos el monto del crédito de la línea de libre disponibilidad del Banco de la Gente.
Más Vida Digna. Se incrementa a 100.000 pesos el monto de la segunda cuota para quienes accedieron a la última edición del programa.
Tarjeta Social. Se incrementa a 25.000 pesos el monto del beneficio.
Protección de la Embarazada y su Bebé. Aumenta a 120.000 pesos.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.