Calamuchita

Verano 2025: La peor temporada turística en años Asi lo Dice Facundo Suarez

El Valle de Calamuchita, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Córdoba, enfrenta una de sus peores temporadas en años, según un informe presentado por Facundo Suárez, exdirector de Turismo de Villa Rumipal. Con datos cruzados de consultoras nacionales e internacionales, y una encuesta propia realizada en la región, Suárez asegura que la ocupación hotelera y la afluencia de turistas están muy por debajo de las expectativas. Mientras tanto, las autoridades provinciales insisten en que los números son positivos, con un crecimiento del 2% respecto al año anterior.

Información General01 de marzo de 2025Redacción NCRedacción NC
WhatsApp Image 2025-03-01 at 18.28.12

Facundo Suárez, exdirector de Turismo de Villa Rumipal, presentó un informe de 28 páginas que revela una cruda realidad: la temporada de verano 2025 en Córdoba está lejos de ser exitosa. Según Suárez, los datos oficiales no reflejan la situación real que viven hoteleros, gastronómicos y otros actores del sector turístico en el Valle de Calamuchita.

El informe se basa en estadísticas de consultoras como Managment & Fit, que en enero reveló que el 68,4% de los argentinos no planeaba viajar este verano, un 9% más que en años anteriores. Además, de ese 31% que sí tenía intenciones de vacacionar, solo el 19,5% elegía las sierras cordobesas, mientras que el 40% optaba por La Costa Atlántica. A esto se suman los destinos internacionales como Brasil y Chile, que registraron un aumento histórico del 75% en la llegada de turistas argentinos, según datos del Indec.

Captura de pantalla 2025-03-01 181635

https://drive.google.com/file/d/1dqUREEHiK90TzRrkeX4wDTaiGgLy23I3/view?usp=drive_link

WhatsApp Image 2025-03-01 at 18.12.11

Suárez también realizó una encuesta propia en la región, consultando a hoteleros, gastronómicos y otros actores del sector. Los resultados son alarmantes: el 54% de los encuestados reportó una ocupación hotelera entre el 31% y el 50% en enero, mientras que el 76,9% afirmó que la ocupación fue menor que en el mismo período del año anterior. De estos, el 46,2% experimentó una disminución del 30% al 40%, y el 32,7% una caída del 20% al 30%.

Captura de pantalla 2025-03-01 181617

“No se trata de una simple baja estacional, sino del reflejo de un sistema turístico agonizante, víctima de la negligencia gubernamental y de una falta de visión conjunta con el sector privado”, expresó Suárez. El exfuncionario criticó la falta de inversión y promoción, así como la ausencia de obras emblemáticas como “Stravaganza” o la remodelación del Teatro Luxor, que en el pasado ayudaron a impulsar el turismo en la provincia.


Mientras las autoridades provinciales celebran un supuesto crecimiento del 2% en la temporada turística, los números presentados por Suárez pintan un panorama desolador para el sector. El exdirector de Turismo de Villa Rumipal hizo un llamado a la acción: “Es necesario que el sector privado tome la posta. Esto no es una crítica solo a los organismos públicos, sino a todos los actores involucrados. Debemos reaccionar antes de que sea demasiado tarde”.

Te puede interesar
Lo más visto