
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
El último suspiro del 2024 trae consigo una excelente noticia para los argentinos: un nuevo fin de semana largo. Desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre, el país se prepara para disfrutar de un merecido descanso de tres días. Este feriado puente, resultado del traslado del Día de la Soberanía Nacional, invita a los ciudadanos a aprovechar al máximo estos días adicionales y explorar los rincones más atractivos de nuestro país.
Información General11 de noviembre de 2024El fin de semana largo de noviembre se ha convertido en una tradición para los argentinos, quienes año tras año esperan con ansias esta oportunidad para descansar, viajar y compartir momentos especiales con familiares y amigos. La ley 27.399, que regula los feriados nacionales, habilita el traslado de ciertas fechas festivas para generar fines de semana extendidos y fomentar el turismo interno. De esta manera, el 20 de noviembre, día en que se conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, se trasladará al lunes 18, brindando a todos los argentinos tres días consecutivos para desconectar de la rutina.
"Esperamos que este fin de semana largo impulse la actividad turística en todo el país y genere un importante movimiento económico", afirmó Marco Arregui Director de turismo de Santa Rosa de Calamuchita.
Este nuevo fin de semana largo traerá consigo múltiples beneficios para el país. En primer lugar, permitirá a los argentinos disfrutar de más tiempo libre para descansar y realizar actividades recreativas, lo que se traducirá en una mejora en la calidad de vida. Además, se espera que este feriado genere un importante movimiento turístico, beneficiando a las ciudades y regiones más visitadas del país. La ocupación hotelera se verá incrementada, y los comercios locales experimentarán un aumento en sus ventas.
Con la llegada del último fin de semana largo del año, los argentinos tienen una excelente oportunidad para aprovechar al máximo estos días adicionales y descubrir nuevos destinos. Ya sea para disfrutar de la naturaleza, visitar ciudades históricas o simplemente relajarse en casa, este feriado promete ser inolvidable.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.