Calamuchita

Multitudinaria participación en la segunda Cumbre de Economía Circular.

La segunda Cumbre Mundial de Economía Circular volvió a superar todas las expectativas y reunió en sólo dos días a más de 100.000 personas de todo el mundo.

Información General17/06/2022Andrea RoblesAndrea Robles
economia circular
economia circular

Personas de todo el mundo se reunieron en el marco  de La Segunda Cumbre de Economía Circular para conversar, debatir e intercambiar ideas y experiencias sobre la temática ambiental, la necesidad de dejar atrás los viejos paradigmas de producción lineal y la consolidación de la circularidad como oportunidad de desarrollo sostenible de las sociedades.

El evento internacional, organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, se llevó a cabo de manera presencial y virtual, mediante paneles y conferencias realizados en el Predio Ferial que fueron transmitidas a través de la página web de la cumbre cumbremec.cordoba.gob.ar y el youtube del municipio.

La apertura estuvo a cargo del intendente y anfitrión, Martín Llaryora, quien pronunció un discurso con conceptos claros sobre la situación ambiental actual y un llamado a la acción para que los Estados, en todos sus niveles, trabajen junto al sector privado con el objetivo de revertir el grave cuadro de deterioro que evidencian los ecosistemas.

“Debemos actuar ya, no podemos esperar más”, instó Llaryora a un auditorio conformado por intendentes, ministros y funcionarios encargados de ambiente de todo el mundo, además de empresarios, referentes de organizaciones civiles y público en general.

Al mismo tiempo, el intendente de la capital cordobesa celebró la multitudinaria convocatoria del evento que por segundo año consecutivo organiza la Municipalidad de Córdoba: “Este encuentro es un grito de esperanza que le damos al mundo respecto de su futuro, un faro en el cual más gobiernos, organizaciones y ciudadanos se referencian para pensar una economía sustentable que permita, al mismo tiempo, generar progreso y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, definió.

La segunda Cumbre Mundial de Economía Circular se posiciona como uno de los grandes eventos ambientales a nivel internacional, siendo uno de los más importantes de Latinoamérica.

Su envergadura está solventada, además, por la calidad de más de 70 expositores, muchos de ellos de nivel internacional, que participaron del encuentro de manera presencial y virtual.

Entre ellos, cabe mencionar a Günter Pauli, autor del libre “La Economía Azul”, Rafael García Molina, director de Postgrado de Liderazgo e Innovación en Economía Circular de la Universidad Politécnica de Madrid; Germán Sturzenegger, especialista en agua y saneamiento del BID; Frank Fragano, líder del programa de Desarrollo Sustentable para Argentina Paraguay y Uruguay del Banco Mundial y Juan Verde, estratega de empresas y gobierno, impulsor de la economía verde, Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Argentina y Jocelyn Landry Tsonang, de la Red Africana de Economía Circular.

Intendentes de ciudades que conforman la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares acompañaron a Martín Llaryora durante las actividades desarrolladas en el Predio Ferial.

La Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares es una iniciativa liderada por Córdoba que une a las ciudades latinoamericanas preocupadas por implementar políticas públicas de economía circular para una realidad más sostenible.

También más de 2.400 alumnos de escuelas municipales y colegios públicos y privados recorrieron el Espacio Educativo especialmente montado para ellos conjuntamente entre el ente BioCórdoba y la Secretaría de Educación municipal. Además, disfrutaron de otros espacios de la Cumbre Mundial de Economía Circular.

Así, los estudiantes pudieron interactuar y conocer instrumentos musicales hechos con elementos reciclados, bicicletas fijas que trituran plásticos, monopatines eléctricos, autos que funcionan con energía eléctrica e hidrógeno, entre otros.

Segunda Cumbre, primera Feria Mundial de Economía Circular
Este año, la Cumbre Mundial de Economía Circular alumbró la realización de la primera Feria Mundial de la Economía Circular, con más de 40 stands de empresas y emprendedores que mostraron y comercializaron entre el público asistente una amplia gama de productos y servicios.

Además, la Bienal de Diseño 2022 se sumó con stands en el marco de una propuesta conjunta de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC).

Una Ideatón Circular otorgó 500 mil pesos en premios a proyectos
Pensada como una “maratón de ideas circulares”, este evento desarrollado en el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular otorgó 500 mil pesos en premios que se destinaron a los cuatro proyectos ganadores.

La Actividad contó con más de 230 inscriptos y fue organizada por el Ente BioCórdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Finalmente, Llaryora valoró el aporte de los participantes, a quienes agradeció el compromiso y el trabajo en pos del desarrollo de las sociedades en armonía con el ambiente: “Tengo mucha esperanza, porque empezamos a encontrar una alternativa de solución para que la sociedad pueda seguir creciendo, progresando, generando trabajo y que la tecnología avance, pero produciendo dentro del esquema científico, tecnológico y ambiental. El Estado, con su capacidad de compra, tiene la posibilidad de acelerar el mercado de la Economía Circular”, expresó el intendente.

Te puede interesar
21-03-002 feed

Tragedia en la Autovía 5: Un muerto y dos heridos tras violento choque y vuelco

Redacción NC
Información General21/03/2025

Un grave accidente ocurrió este jueves en la Autovía 5, a la altura del kilómetro 45, en el sector de Las Cascadas, jurisdicción de La Rancherita. Dos vehículos particulares colisionaron violentamente, provocando el vuelco de ambos y dejando como saldo una víctima fatal y dos personas con politraumatismos. Los hechos se registraron en el sentido Alta Gracia - Villas Ciudad de América, donde un automóvil impactó la parte trasera de otro, desencadenando la tragedia.

11-03-001 feed

Escándalo policial en Berrotarán: Detienen a dos efectivos tras denuncia por hecho de instancia privada

Redacción NC
Información General11/03/2025

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Berrotarán, dos efectivos policiales fueron detenidos este lunes por orden de la Fiscalía de Instrucción de Tercer Turno de Río Cuarto. Los agentes, que prestaban servicios en las departamentales de Río Cuarto y Calamuchita, están siendo investigados por una denuncia relacionada con un hecho de instancia privada, ocurrido el pasado domingo. Las autoridades han mantenido un hermetismo sobre los detalles específicos del caso, pero aseguran que se trata de un asunto de gravedad.

Los-Molinos

El Dique Los Molinos alcanza su nivel máximo: Abren válvulas y crean un espectáculo natural impresionante

Redacción NC
Información General10/03/2025

Tras las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas, el Dique Los Molinos, alcanzó su nivel máximo de vertedero (53 metros). Para regular el volumen de agua y prevenir posibles desbordes ante futuras lluvias, las autoridades decidieron abrir una de sus válvulas este domingo. La liberación controlada del agua no solo cumplió su función técnica, sino que también generó un impresionante espectáculo visual que atrajo a curiosos y amantes de la naturaleza.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 18.28.12

Verano 2025: La peor temporada turística en años Asi lo Dice Facundo Suarez

Redacción NC
Información General01/03/2025

El Valle de Calamuchita, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Córdoba, enfrenta una de sus peores temporadas en años, según un informe presentado por Facundo Suárez, exdirector de Turismo de Villa Rumipal. Con datos cruzados de consultoras nacionales e internacionales, y una encuesta propia realizada en la región, Suárez asegura que la ocupación hotelera y la afluencia de turistas están muy por debajo de las expectativas. Mientras tanto, las autoridades provinciales insisten en que los números son positivos, con un crecimiento del 2% respecto al año anterior.

27-02-003 FEDD

Córdoba en alerta: Tormentas intensas y lluvias persistentes marcarán el fin de semana largo de Carnaval

Redacción NC
Información General27/02/2025

El fin de semana largo de Carnaval llega con un panorama climático complicado para gran parte de la región centro de Argentina, especialmente en Córdoba. Una masa de aire superinestable ha generado lluvias y tormentas intensas desde el miércoles, con registros que superaron los 100 milímetros en algunas localidades. Según los pronósticos, estas condiciones persistirán hasta el miércoles 5 de marzo, afectando no solo a Córdoba sino también a otras provincias del centro del país. En calamuchita el pronostico tambien es complicado llevando a la mayoria de los eventos programados la suspension o postergacion.

09-02-002

Tragedia en el Lago Los Molinos: fallece un kayakista de 45 años en Potrero de Garay

Redacción NC
Información General09/02/2025

Este sábado, el Lago Los Molinos fue escenario de una nueva tragedia en los espejos de agua de la provincia de Córdoba. Un hombre de 45 años, oriundo de Villa Carlos Paz, perdió la vida mientras practicaba kayak en la zona de Potrero de Garay. Su cuerpo fue hallado en la costa de Los Espinillos, donde personal de salud intentó reanimarlo sin éxito. Las causas del siniestro son materia de investigación, pero el hecho ya ha encendido las alarmas sobre la seguridad en los lagos de la región.

Noticia 30-01-002

Hallan sin vida a Patricia Balagué, la mujer desaparecida en Río Tercero, tras intensa búsqueda

Redacción NC
Información General30/01/2025

Patricia Andrea Balagué, una mujer de 49 años, fue encontrada sin vida este jueves 30 de enero de 2025 en el cauce del río Ctalamochita, en Río Tercero, tras una intensa búsqueda que involucró a personal del DUAR, Bomberos Voluntarios y efectivos policiales. La mujer había desaparecido el martes 28 de enero sin avisar a sus familiares sobre su paradero. El hallazgo se produjo a unos 3 kilómetros del Puente Negro, cerca de la empresa Curtiembre Río Tercero, en el barrio Intendente Magnasco.

Lo más visto
23-03-001 FEED

Rescate de Montaña en Yacanto: Bomberos Asisten a Mujer con Doble Fractura Tras Caída en la Cueva de los Cuarenta

Redacción NC
Villa Yacanto23/03/2025

Este domingo, los Bomberos de Yacanto llevaron a cabo un operativo de rescate para asistir a una mujer de 28 años que sufrió una doble fractura tras caer en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima, quien estaba acompañada por su pareja, se habría desorientado durante el descenso de Los Albergues, lo que provocó el accidente. El operativo contó con la colaboración de efectivos de la Regional 7, el DUAR y el ETAC.

23-03-002 FEED

Rescate en el Cerro Champaquí: Mujer Fractura Ambas Piernas Tras Caída en un Acantilado

Redacción NC
Villa Yacanto23/03/2025

Este domingo por la tarde, una mujer de 28 años sufrió un grave accidente mientras realizaba senderismo en el Cerro Champaquí, en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima cayó desde un acantilado, lo que le provocó una fractura expuesta en la rodilla izquierda y una fractura en el tobillo derecho. Tras un intenso operativo de rescate que involucró a más de 50 efectivos, la mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital Eva Perón de Calamuchita.

AQN2SRg4ZsvoLAe-MpZYLANa9urtTmbGh8VzLMwfbumd1HDgD66g9f0bOSU0kF6yq1en0vGTV493SmG4AxVr8Ceg

Operativo de rescate en el Lago Embalse por el temporal

Redacción NC
Embalse30/03/2025

Un operativo conjunto del DUAR, Bomberos Voluntarios de Villa del Dique y Prefectura Naval Argentina se activó este fin de semana en el Lago Embalse tras reportarse a un kitesurfista en apuros y varias embarcaciones descontroladas por el fuerte temporal. El deportista, un hombre adulto, logró salir del agua por sus propios medios, mientras que las autoridades aseguraron un velero y dos balsas que quedaron a la deriva.