
En Villa General Belgrano la fiesta no para, la Oktoberfest vivió su primer fin de semana plagado de emociones, música y mucha cerveza
En Villa General Belgrano la fiesta no para, la Oktoberfest vivió su primer fin de semana plagado de emociones, música y mucha cerveza
En Villa General Belgrano la fiesta no para, la Oktoberfest vivió su primer fin de semana plagado de emociones, música y mucha cerveza.A partir del próximo viernes la Fiesta Nacional de la Cerveza tiene preparado para el último fin de semana extra largo del año, una grilla imperdible: el viernes 13/10 Ciro y Los Persas, el sábado 14/10 Estelares, el domingo 15/10 Los Auténticos Decadentes, el lunes 16/10 El Bahiano y el martes 17/10 Joyrider (Tributo a Roxette). Luego de las 00 hs del viernes al domingo, Djs locales expondrán sus mejores sets hasta la madrugada. El Oktober Abend (ciclo de Djs) tiene una entrada libre y gratuita.
El sábado 6 la fiesta comenzó temprano, el centro de Villa General Belgrano se tiñó de diferentes colores con el tradicional desfile que fue multitudinario, recorrió 20 cuadras de la Villa serrana. En el rostro de cada de integrante de las colectividades, se podía apreciar un disfrute diferente, claro, era el desfile que celebraba los 60 años de la Fiesta Nacional de la Cerveza.Ya pasada las 23 hs el reconocido cantautor Diego Torres, se apoderó del escenario y cautivo los corazones de miles de personas que no dejaron de cantar cada uno de sus temas.
Un joven de 25 años recuperó su celular tras ser robado en la fiesta de la cerveza que se celebra en el Bosque de los Pioneros.
La 60ª Oktoberfest Argentina se llevará a cabo en Villa General Belgrano, Córdoba, del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre de 2023. En esta edición, los precios de las entradas y los alimentos y bebidas dentro del predio tendrán un ligero aumento respecto al año pasado.
Como ya es tradición, se llenarán miles de chopps de cerveza y el público aclamará por más, gritando con devoción “Espiche, Espiche, Espiche”, como una lluvia dorada los espicheadores golpearán los barriles y regarán todos los jarros que se agiten sin cesar. La fiesta comenzará y el locutor dirá “Barril Espicheado, la fiesta ha comenzado”. Este año habrá tres espiches por día, y en varias oportunidades se espicharán hasta de 6 barriles simultáneamente. ¡No te lo podes perder!
El sábado 29, comienza el período de utilización de quienes cargaron facturas en la quinta edición del programa Previaje para beneficiarse de reintegros de hasta $100.000 por persona en consumos turísticos que podrán disfrutar hasta el martes 17 de octubre.
La espera está por llegar a su fin para los amantes de la cerveza y la cultura alemana, ya que se acerca la edición número 60 de la famosa Fiesta de la Cerveza, conocida mundialmente como Oktoberfest. Esta celebración anual, arraigada en la atractiva ciudad del Valle de Calamuchita, promete una vez más brindar una experiencia única para todos sus asistentes.
La deseada celebración que mantiene viva la cultura centroeuropea se llevará a cabo del 6, al 8 y del 13 al 16 de octubre en la villa serrana.
El gobernador Martín Llaryora presentó oficialmente la temporada de verano, destacando a Córdoba como el primer destino turístico argentino. La Comunidad Regional Calamuchita participó del acto, integrando la oferta del valle en la campaña provincial.
Un utilitario fue consumido totalmente por el fuego este sábado a las 14 horas en la Avenida Argentina, camino a Capilla Vieja. El único ocupante del vehículo, un vecino de la localidad, resultó ileso gracias a que pudo salir a tiempo.
La localidad de Santa Rosa de Calamuchita fue elegida como sede oficial del Pre Cosquín 2026, un hecho histórico para la cultura regional. Los días 17 y 18 de octubre, el SUM Municipal albergará a más de 300 artistas en competencia, en un evento que promueve el talento local rumbo al festival nacional.
Este fin de semana, Villa Yacanto será el epicentro del trail running al hospedar la 13ra edición de UTACCH®, una de las carreras de ultradistancia más antiguas y duras de Sudamérica. Cientos de atletas desafiarán las Sierras Grandes de los Comechingones, con trayectos que van desde los 15K hasta los exigentes 120K.
Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.