
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
La 60ª Oktoberfest Argentina se llevará a cabo en Villa General Belgrano, Córdoba, del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre de 2023. En esta edición, los precios de las entradas y los alimentos y bebidas dentro del predio tendrán un ligero aumento respecto al año pasado.
Noticias de Calamuchita05 de octubre de 2023El ticket para ingresar al predio de la Oktoberfest Argentina tendrá diversos valores de acuerdo al día, que irá de los $ 4.000 a los $15. 000.
$ 6.000 el viernes 6 (con la actuación de Virus)
$11. 000 el sábado 7 (con Diego Torres)
$ 4.000 el domingo 8 (con Lightplay, grupo tributo a Coldplay)
Los precios suben para el segundo “finde”, el tramo fuerte de la fiesta. Costará:
$ 15. 000 el viernes 13 (con Ciro y Los Persas)
$ 11.000 el sábado 14 (con Estelares)
$13.000 el domingo 15 (con Los Auténticos Decadentes)
$ 6.000 el lunes 16 (con El Bahiano)
En tanto, el abono para el primer fin de semana tiene un valor de $ 14.000 y se incrementa a $ 29. 000 el segundo. Los residentes en Villa General Belgrano, con domicilio en el DNI, ingresan gratis, y hay un “abono calamuchitano” a $ 11.000, para vecinos del valle de Calamuchita y que se adquiere en el municipio.
La jarra de cerveza artesanal o industrial –la bebida eje de la fiesta– costará entre $ 3.000 y $ 3.500 pesos el litro, de acuerdo al tipo y marca. Una gaseosa o agua chica saldrán $ 1.000.
En el circuito gastronómico, cualquier plato elaborado de tradición germana (kassler con chucrut y papas, brochets, bernas finas al plato con chucrut y papas, entre otros) costará $5.500; un “súper” pancho $ 2.500 pesos, una hamburguesa completa $ 4.500 y un lomito completo se venderá a $ 5.500 dentro del predio.
Un cono de papas fritas tendrá un valor de $ 2.000, un choripán $ 4.500, un sándwich de vacío $ 5.500 y una tabla de fiambres $7. 000.
Si la opción se inclina hacia la repostería, una porción de torta costará $ 2.300 y un café $ 1.500.
El resto de los tickets en forma anticipada se venden por una plataforma digital. Luego se podrán comprar en boletería.
Ya se vendieron más de 16 mil entradas de forma anticipada, con abonos incluidos, según anticiparon en el municipio.
En las últimas ediciones, la fiesta sumó más de 100 mil personas en el predio, pero más aún recorriendo la localidad y zona en esos días.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.