
Aumentan estafas virtuales en Calamuchita: Dos mujeres mayores fueron engañadas
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
En un mundo donde la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes debería ser una prioridad incuestionable, la reciente propuesta para la adopción de la Ley Lucio representa un avance crucial hacia un entorno más seguro y consciente. Esta iniciativa, presentada en la última reunión de la Comisión de Promoción de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes por el legislador provincial de Calamuchita, Mauricio Jaimes, se erige como una luz de esperanza en la lucha contra la violencia infantil.
Noticias de Calamuchita20 de junio de 2024
La Ley Lucio, nombrada en memoria del pequeño Lucio Dupuy, víctima de un trágico caso de violencia infantil, establece un marco legal para la formación, preparación y concientización ante la violencia dirigida hacia los más jóvenes. Esta ley, que ya está en vigencia a nivel nacional, se propone ahora ser adoptada a nivel provincial, ampliando su alcance y efectividad.
La visión de Jaimes no se detiene en la implementación de la ley en los tradicionales ámbitos gubernamentales. Su propuesta de extender esta formación a organizaciones sociales, como los clubes deportivos, es un movimiento estratégico que podría cambiar radicalmente el panorama de la prevención de la violencia. Los clubes deportivos, en muchas comunidades, no solo son centros de actividad física, sino también lugares de formación y desarrollo personal para niños y adolescentes. Convertir a sus dirigentes y autoridades en agentes de prevención puede marcar una diferencia significativa en la identificación temprana de situaciones de abuso y en la intervención oportuna.
La adopción de la Ley Lucio en Calamuchita no es simplemente un paso administrativo; es un compromiso moral con la protección de nuestros niños. La esperanza es que esta ley no solo sea adoptada, sino que se convierta en una herramienta viva que eduque, empodere y movilice a la sociedad en su conjunto contra la violencia infantil.
Mauricio Jaimes ha expresado su confianza en que, con el apoyo conjunto de la Comisión de Legislación General, se pueda emitir un dictamen favorable y lograr la aprobación por unanimidad de esta ley. Un consenso en este sentido no solo reflejaría un alineamiento político, sino una declaración poderosa de que la protección de los niños y adolescentes es una causa que trasciende las divisiones partidarias y se asienta en el corazón de la ética y la justicia social.
La Ley Lucio es más que una legislación; es un llamado a la acción. Nos invita a todos - padres, maestros, dirigentes deportivos, funcionarios públicos y ciudadanos en general - a participar activamente en la construcción de un entorno seguro para los más vulnerables. Es un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene un papel en la detección y prevención de la violencia infantil.
La verdadera transformación vendrá cuando internalicemos este compromiso y lo apliquemos en nuestra vida cotidiana, creando una red de apoyo y vigilancia que proteja a los niños de cualquier forma de abuso o maltrato.
Mientras esperamos la aprobación formal de la Ley Lucio en Calamuchita, es esencial que reflexionemos sobre nuestro propio rol en esta lucha. La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes no es responsabilidad exclusiva de las autoridades; es un deber colectivo que todos compartimos.
Como sociedad, debemos abrazar la educación y la concientización como herramientas esenciales en la erradicación de la violencia infantil. Solo así podremos honrar la memoria de Lucio Dupuy y de tantos otros niños que han sufrido injustamente, asegurando que ningún niño o niña deba temer por su seguridad o bienestar.
En última instancia, la adopción de la Ley Lucio en Calamuchita es un paso valiente hacia un futuro donde los derechos de los niños son verdaderamente respetados y protegidos. Es una promesa de que, juntos, podemos construir un mundo mejor y más seguro para nuestros hijos.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
El SMN advierte temperaturas bajo cero y precipitaciones invernales para este 29 de junio, tras el fenómeno de aguanieve que afectó la región el sábado.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
En cuatro operativos simultáneos este jueves en Calamuchita, policías allanaron viviendas, detuvieron a sospechosos y secuestraron vehículos, armas y dinero vinculados a delitos como estafa, robo y hurto, bajo órdenes de fiscales y jueces.
Secretarios de Turismo de Calamuchita se reunieron esta mañana para diseñar estrategias conjuntas de promoción, con foco en ferias nacionales y la creación de una marca región que unifique la identidad turística local.
Una intensa ola de frío afectó a Córdoba este lunes, con temperaturas bajo cero en toda la provincia, donde Villa El Chacay (-9.1°C) y Los Reartes (-7.8°C) marcaron los valores más bajos. El fenómeno persistirá durante la semana, según pronósticos oficiales.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.