
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
En un esfuerzo conjunto por potenciar el desarrollo local en la pintoresca región de Calamuchita, la Intendenta de la Cruz Raquel Melica y el Legislador Mauricio Jaimes se han sumergido en una intensa mesa de trabajo en la vibrante ciudad de Córdoba. Su misión: finalizar los trámites cruciales que resolverán la asignación de frecuencias radioeléctricas en diversas localidades, marcando un hito en el progreso tecnológico y educativo de la zona.
Noticias de Calamuchita09 de marzo de 2024La intensidad del compromiso por el progreso local se hizo palpable cuando la intendenta Raquel Melica y el legislador Mauricio Jaimes se sumergieron en una mesa de trabajo estratégica en Córdoba. Su principal objetivo: concluir los trámites administrativos que determinarán la distribución de frecuencias radioeléctricas en varias localidades de Calamuchita. Este proceso, que involucra a comunidades como Las Bajadas, San Ignacio, Lutti y La Cruz, está a punto de dar un paso trascendental, al dirigirse a la Legislatura para su aprobación definitiva.
Este procedimiento administrativo, aunque complejo, se presenta como un catalizador para mejorar la conectividad en la región, superando las barreras tecnológicas y acercando a las comunidades de Calamuchita.
Sin embargo, el alcance de la reunión no se limitó únicamente a cuestiones administrativas. Melica y Jaimes extendieron sus esfuerzos hacia la esfera educativa al reunirse con autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta instancia, se abordaron estrategias para gestionar programas específicos destinados a potenciar el desarrollo de las localidades de Calamuchita.
Un aspecto destacado de esta reunión estratégica fue la discusión sobre la creación de la Universidad Popular en La Cruz. Este proyecto, impulsado por Melica y Jaimes, promete brindar nuevas oportunidades educativas a la comunidad, solidificando aún más su compromiso con el crecimiento integral de Calamuchita.
En conclusión, la mesa de trabajo en Córdoba no solo simboliza el avance hacia una conectividad mejorada, sino también el inicio de un capítulo educativo más robusto en la región. Melica y Jaimes han trazado una hoja de ruta que refleja su firme determinación de impulsar el progreso en Calamuchita, construyendo puentes hacia un futuro más prometedor y conectado.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.