
Universidad Nacional de Río Tercero: dictamen favorable en el Senado
La Universidad Nacional de Río Tercero (UNR3) quedó a un paso de convertirse en realidad, luego de que el Senado aprobara el dictamen de creación en un plenario de comisiones.
El Senado de la Nación aprobó en sesión especial, y convirtió en ley, la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero y otras cuatro altas casas de estudio: la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
Información General 29 de septiembre de 2023La votación fue seguida desde los balcones del salón de sesiones por representantes de organizaciones no gubernamentales que ayudaron a impulsar la sanción de las nuevas casas de altos estudios tanto en la Cámara alta como en Diputados.
La creación de la Universidad Nacional de Rio Tercero, se basa en dos iniciativas de diferente signo político: la de las diputadas Gabriela Estévez (FdT) y Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical).
La presidenta de la Comisión de Educación, la oficialista sanjuanina María del Carmen López Valverde, mencionó que “no hay un hecho tan igualador como la expansión de la educación como la creación de universidades”.
“En estos tiempos hay como un tufillo de degradar a la Universidad Nacional. Gracias a políticas de educación superior enfocadas a aumentar la educación, entre 2003 y 2015 se crearon 17 universidades públicas y estatales”, aseguró.
López Valverde agregó que “el 75% de las investigaciones importantes con relevancia surgen de la universidad estatal y la mayor parte de egresados que conforman los centros tecnológicos también son egresados de la universidad estatal”.
“¿Qué de malo tiene tener la universidad en un barrio, de evitar el desarraigo? Quienes estudiaron lejos, saben qué significa”, indicó.
Fuente:Lm
La Universidad Nacional de Río Tercero (UNR3) quedó a un paso de convertirse en realidad, luego de que el Senado aprobara el dictamen de creación en un plenario de comisiones.
La Universidad Popular La Cumbrecita, en colaboración con las Universidades Nacionales de Córdoba y de Villa María, tuvo una destacada participación en la Expo Carreras 2023. El evento, organizado por el CENMA local, se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la comuna, congregando a diversas instituciones educativas regionales y alumnos del Instituto Los Tabaquillos.
“En la zona trabajan 60 bomberos, personal de Etac y tres aviones hidrantes, dos terrestres y un anfibio”, añadió por la tarde. Por el momento, no hay riesgo de interfase y se está quemando monte bajo y pajonal. Al caer la tarde, el viento lo extendió hacia la zona de Carlos Paz. En ese sentido, cruzó la ruta en la zona de río De Las Suelas y ganó terreno en la zona de puentes colgantes.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este martes a la tarde un beneficio de $94.000 para los trabajadores informales, a pagar en dos cuotas de $47.000, los próximos 15 de octubre y noviembre. Los refuerzos serán destinados a personas de entre 18 y 64 años que no perciban ninguna otra prestación por parte del Estado y sin ingresos en el mercado formal del trabajo. Sería algo similar al IFE, que se pagó en época de pandemia, pero con un menor alcance.
El ministro de Economía fue el candidato más votado de acuerdo a los datos oficiales. Enfrentará el 19 de noviembre al líder de la Libertad Avanza en la segunda vuelta. Patricia Bullrich terminó tercera, muy lejos de los primeros dos postulantes
El pronóstico indica ráfagas importantes desde esta noche, hasta la mañana del sábado. El riesgo de incendio será extremo y habrá disminución de la visibilidad por polvo en suspensión.
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.