
Gobierno traslada feriado de octubre y crea un nuevo fin de semana largo
La medida, que busca reactivar el turismo interno y el consumo, moverá el feriado del 12 de octubre al viernes 10 de ese mes, formando un fin de semana de tres días.
Una masa de aire frío hará descender los termómetros de manera notable a partir del miércoles, con máximas que no superarán los 14 grados al final de la semana.
Información GeneralHace 1 horaDespués de las históricas lluvias que afectaron a la provincia, el Valle de Calamuchita disfruta de un breve período de tiempo estable y temperaturas primaverales. Sin embargo, este alivio será efímero, ya que un frente frío provocará un descenso abrupto de los valores térmicos a partir de la mitad de la semana.
Según los modelos meteorológicos, este martes será la jornada más templada, con una máxima de 23°C y cielo despejado. El cambio comenzará a sentirse de manera paulatina a partir del miércoles, cuando la temperatura máxima no superará los 18°C.
El descenso se acentuará hacia el final de la semana. El jueves y el viernes se consolidarán como los días más fríos, con temperaturas máximas que apenas alcanzarán los 14°C durante el día. Durante la noche y la madrugada, los registros mínimos caerán hasta los 3°C o 4°C, con alta probabilidad de heladas en zonas serranas.
El ambiente gélido se extenderá durante el próximo fin de semana. Se prevén jornadas mayormente secas y con cielo despejado, pero con una marcada falta de incremento en las temperaturas, manteniendo el característico frío de la temporada invernal que se resiste a irse.
Este fenómeno es característico de la transición entre el invierno y la primavera, donde los pulsos de aire cálido y frío se alternan de manera rápida. La situación de tiempo en Calamuchita recién volvería a equilibrarse con valores más acordes a la primavera la próxima semana, cuando se espera que las máximas superen nuevamente la barrera de los 20 grados. Se recomienda a los residentes y turistas tomar los recaudos necesarios ante el brusco cambio climático.
La medida, que busca reactivar el turismo interno y el consumo, moverá el feriado del 12 de octubre al viernes 10 de ese mes, formando un fin de semana de tres días.
La provincia y su capital registraron el agosto más lluvioso en un siglo, provocando evacuaciones y cortes de ruta, con Cruz Alta como uno de los epicentros críticos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
Elías Casu fue encontrado sin vida en su domicilio este martes. La Justicia investiga su fallecimiento bajo secreto de sumario, en el marco de la crisis laboral que sacude a la empresa tras anunciar 124 despidos.
El Valle de Calamuchita se encuentra bajo alerta amarillo por vientos del sector sur con ráfagas que superarían los 100 km/h este viernes. Sin embargo, el pronóstico anuncia un cambio radical para el fin de semana, con cielos despejados y temperaturas en ascenso, ideal para las actividades al aire libre.
El mandatario reemplaza a Gustavo Benedetti en el séptimo lugar de la nómina oficialista, tras negociaciones impulsadas por Orlando Arduh. La decisión busca fortalecer alianzas de cara a las elecciones 2025 y proyectar el 2027.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un fin de semana templado y lluvioso en el valle de Calamuchita, con temperaturas entre 8°C y 20°C, debido a un frente frío que generará inestabilidad el viernes.
Dos casos de estafa, uno mediante una compra falsa por WhatsApp y otro con cargos no autorizados en una tarjeta de crédito, fueron denunciados en las últimas horas en la región de Calamuchita, evidenciando el avance de la ciberdelincuencia.
Este viernes 5 de septiembre, vecinos y turistas participarán de la emblemática Noche de las Antorchas en La Cumbrecita. La caminata comunal hacia el Cerro Cristal, con antorchas iluminando el pueblo, es el evento central de los festejos por el 91° aniversario de la localidad.
Un accidente de tránsito entre un colectivo de la empresa Siatobus, con 39 pasajeros, y un camión se registró este martes en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 60. Bomberos Voluntarios confirmaron que no hubo que realizar traslados hospitalarios.
Un hombre de 67 años murió este domingo tras descompensarse mientras participaba en el Duatlón de Montaña de La Cruz. Pese a los esfuerzos de reanimación, los socorristas no pudieron revertir el paro cardíaco, y la Fiscalía de Río Tercero investiga las causas.
Una masa de aire frío hará descender los termómetros de manera notable a partir del miércoles, con máximas que no superarán los 14 grados al final de la semana.