
Continúan activos los focos en Villa Yacanto, Inti Yaco, Santa María de Punilla y Los Morteritos en Mina Clavero. Además, está contenido el fuego de Villa Ciudad de América y San Agustín. Información actualizada a las 21:10.
Los incendios que azotaron la localidad de Yacanto durante el fin de semana dejaron un rastro de destrucción y dolor en la comunidad. Entre los afectados se encuentra Claudio Jimeno, propietario de una hostería en la zona, quien vivió una pesadilla al ver cómo su inversión y su lugar de trabajo quedaron reducidos a cenizas ante la voracidad del fuego.
Calamuchita 22 de agosto de 2023La tragedia ocurrió en una mañana que parecía común para Claudio. Se disponía a salir de su hogar para cumplir con su labor como docente, cuando un giro inesperado del destino lo enfrentó a la peor pesadilla de su vida. Minutos después de abandonar su casa, recibió una llamada desgarradora de su esposa, quien alertaba sobre las llamas que avanzaban a escasos dos metros de su vivienda. "Le dije que agarrara a la perra, los documentos, y saliera corriendo. Debíamos alejarnos de ahí lo más rápido posible", compartió Claudio con voz entrecortada.
El impacto fue devastador. Aunque las llamas se propagaron en cuestión de horas, Claudio solo pudo regresar a la zona cerca de las 21 horas. "Me encontré con un escenario dantesco sinceramente", expresó, visiblemente afectado por la magnitud de la destrucción que había dejado el fuego en su camino.
A pesar de la pérdida total de su hostería, hubo un rayo de esperanza en medio de la tragedia. Claudio logró rescatar su hogar, donde vive con su pareja e hijos, de las llamas devoradoras. Una luz en medio de la oscuridad que le brindó cierto consuelo en momentos tan difíciles.
La situación se complicó aún más debido a que tanto Yacanto como Santa María de Calamuchita estaban recibiendo a numerosos turistas durante el fin de semana largo. "Por suerte, como el feriado terminaba el lunes, la gente se fue a las 10 de la mañana. A esa hora ya no tenía pasajeros", compartió Claudio, destacando el hecho de que la evacuación de los visitantes se realizó antes de que el fuego se apoderara de la zona.
Las llamas no vinieron solas. Impulsadas por el viento, causaron la voladura de techos y la caída de árboles, agravando aún más la devastación. A pesar de la pérdida y el dolor, Claudio mira hacia adelante con determinación. "Este es mi lugar en el mundo, volveremos a construir", concluyó con una firmeza inspiradora que refleja la resiliencia y la esperanza de una comunidad que enfrenta la adversidad con valentía.
Fuente: cba24n.com.ar
Continúan activos los focos en Villa Yacanto, Inti Yaco, Santa María de Punilla y Los Morteritos en Mina Clavero. Además, está contenido el fuego de Villa Ciudad de América y San Agustín. Información actualizada a las 21:10.
Trabajan siete cuarteles y el ETAC, pero afirman que las situaciones climáticas complican el trabajo. hay dos focos muy importantes: en primer lugar uno cercano al ingreso, en el camino a linderos. "Tiene mucho riesgo de interfase, no tenemos de momento la cantidad de viviendas afectadas", señalaba Fabián Vargas, bombero de Santa Rosa de Calamuchita. "Tenemos destrucción de cabañas por el fuego", dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de Yacanto. Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de la provincia, dijo a Cadena 3 que trabajaban tres aviones hidrantes y un helicóptero, pero que los vientos que van entre los 90 y lo 150 kilómetros por hora no les permitían operar, por lo que de momento están en base. "Tenemos daños materiales que no tuvimos antes.
En la mañana del lunes , Etac conjuntamente con cuarteles de bomberos de la región viajan en dirección a Yacanto y Dique Los Molinos, donde en este momento se han desatado 3 incendios forestales de importantes magnitudes. En Yacanto el fuego estaría muy cercano a la localidad con dos focos que por el momento no estarían controlados. El riego de incendio es extremo y se pide máxima precaución. NOTICIA EN PROCESO
los focos de incendio de Yacanto y Santa María de Punilla se encuentran contenidos. “Durante toda la noche ha sido muy productivo el trabajo en todos los incendios, vamos a dar por contenidos prácticamente todos a excepción del de Panaholma, que tiene actividad en un lugar de muy difícil acceso”, informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta.En tanto se logró contener el fuego el los focos de Villa Ciudad de América y San Agustín.
Se dispuso el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia. El Ministerio de Gobierno y Seguridad destinará un ATP de 2 millones de pesos para atender con celeridad las situaciones de mayor urgencia. Además se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para reponer daños ocasionados por el fuego. El Centro de Evacuados en Villa Yacanto se Traslado al Sum del Centro.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó esta tarde, que el incendio en Loma Alta, en la localidad de Potrero de Garay, se encuentra sin foco activo, con sectores del perímetro inestables. El funcionario reportó que se encuentran trabajando en la zona 2 helicópteros que transportaron a 50 bomberos a la línea de fuego, más 4 aviones hidrantes.
Un nuevo robo se registró en la localidad de Los Reartes. En esta ocasión, los delincuentes abrieron una camioneta a metros de sus dueños, que se encontraban en un restaurante cercano.
La fiscal Paula Bruera ordenó la prisión preventiva de cinco de las doce personas detenidas en agosto por usurpación de terrenos en Villa del Dique, Villa Rumipal y Santa Rosa de Calamuchita.
Miles de jóvenes de toda la provincia de Córdoba y de otras regiones del país celebraron el inicio de la primavera en Embalse, una de las fiestas más importantes de la región.
El pronóstico del tiempo anuncia el ingreso de aire húmedo con precipitaciones en la provincia de Córdoba. La Secretaría de Gestión de Climático, Catástrofes y Protección Civil solicitó máxima precaución al transitar en rutas y caminos.
La ciudad de Santa Rosa de Calamuchita se prepara para recibir a miles de jóvenes que se congregarán este sábado 23 de septiembre para celebrar el Día del Estudiante y de la Primavera.