
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Este próximo domingo 16 de julio, la localidad de Los Reartes se convertirá en el escenario perfecto para vivir una experiencia inolvidable llena de tradición y cultura. Con una variedad de actividades programadas, desde comidas criollas hasta espectáculos de música y danzas folklóricas, el evento promete deleitar a los asistentes con un verdadero festín para los sentidos.
Noticias de Calamuchita13 de julio de 2023El aroma tentador de las comidas criollas se fusionará con el ambiente festivo mientras los productores regionales exhiben sus productos y ofrecen una muestra de la riqueza culinaria de la región. Los visitantes podrán disfrutar de platos típicos, como empanadas, locro y asado, elaborados con recetas ancestrales que resaltan los sabores auténticos de la gastronomía criolla.
Pero la oferta no se limita solo a la comida. Los más pequeños también encontrarán su espacio en este evento, ya que se ha preparado una recreación infantil especialmente diseñada para entretener y educar a los niños sobre las tradiciones y costumbres de la zona. Habrá juegos tradicionales, actividades culturales y talleres interactivos que les permitirán sumergirse en el encanto de la cultura folklórica.
Sin embargo, el plato principal de la jornada será el espectáculo de música y danzas folklóricas que llenará el aire serrano con melodías cautivadoras y movimientos llenos de pasión. La aclamada Academia de Danzas "Conociendo lo Nuestro" y "Raíces de mi Tierra" deslumbrarán al público con su talento y destreza sobre el escenario, mostrando la belleza y la elegancia de las danzas tradicionales.
Además, para completar la experiencia, se contará con la presentación de destacados artistas folklóricos. "Lembranza", "Trio Quintero" y "Magalí Gómez" serán los encargados de ponerle ritmo a la jornada, interpretando canciones emblemáticas y cautivando a la audiencia con su pasión y maestría musical.
Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la rica herencia cultural de Los Reartes y sus alrededores. Tanto lugareños como turistas tendrán la posibilidad de disfrutar de una jornada inolvidable en un entorno pintoresco, donde la música, la danza y las tradiciones se unen para crear un verdadero festín para los sentidos.
El evento se llevará a cabo en el centro de la localidad de Los Reartes, comenzando a las 11 de la mañana y extendiéndose hasta la tarde. Se espera una gran concurrencia de público, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar.
La entrada será libre y gratuita, lo que brinda la oportunidad de que personas de todas las edades y diferentes lugares puedan disfrutar de esta verdadera fiesta folklórica.
Para más información y detalles sobre el evento, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial del municipio de Los Reartes o ponerse en contacto con la oficina de turismo local.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en la magia de la tradición y disfrutar de un domingo lleno de folclore en Los Reartes. ¡Te esperamos!
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El intendente Mario Rivarola presentó un Plan Municipal de Viviendas con cuotas de $300.000 para residentes con más de cinco años de antigüedad. Además, confirmó la inauguración del nuevo Hospital Municipal para el próximo 11 de octubre.
El evento deportivo reunirá a más de 1100 ciclistas de todo el país en los escenarios naturales de la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico y económico local.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.