
Los Cóndores celebra su 111º aniversario con una gran fiesta popular
La localidad de Los Cóndores, en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, celebrará su 111º aniversario el próximo 8 de octubre con una gran fiesta popular.

La localidad de Los Cóndores, en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, celebrará su 111º aniversario el próximo 8 de octubre con una gran fiesta popular.

Los vecinos de Villa Yacanto, celebraron este domingo las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced, patrona del pueblo.La jornada comenzó con una misa . Luego, la imagen de la Virgen fue llevada en procesión por las principales calles del pueblo, acompañada por una multitud de fieles.En la procesión participaron distintas agrupaciones gauchas locales y regionales, que desfilaron con sus caballos y vestimentas tradicionales. La fiesta patronal es una oportunidad para que los vecinos de Villa Yacanto y los visitantes de toda la región se reúnan para celebrar su fe y su identidad cultural.

Hoy se llevó a cabo la tradicional fiesta patronal en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Merced, patrona del pueblo de La Cruz, en la provincia de Córdoba.

Hasta el 30 de julio, este encantador pueblo está celebrando la 39 ° edición de la Fiesta del Chocolate Alpino, un evento que combina la tradición y la gastronomía en un solo lugar.

Este próximo domingo 16 de julio, la localidad de Los Reartes se convertirá en el escenario perfecto para vivir una experiencia inolvidable llena de tradición y cultura. Con una variedad de actividades programadas, desde comidas criollas hasta espectáculos de música y danzas folklóricas, el evento promete deleitar a los asistentes con un verdadero festín para los sentidos.

La esperada quinta edición de la Fiesta de la Cazuela de Cordero en La Cruz ya tiene su grilla artística confirmada. El próximo 29 de julio, los asistentes podrán disfrutar de una noche llena de música y sabores exquisitos en el Club Sportivo y Biblioteca La Cruz, a partir de las 21 horas.

¡Prepárense para deleitar sus paladares y disfrutar de un festival lleno de dulzura! Ha comenzado la esperada Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, una celebración que promete despertar todos nuestros sentidos con su irresistible aroma y exquisitos sabores. Este evento tan esperado tendrá lugar todos los sábados y domingos del 8 al 30 de julio.

La Fiesta de la Comida al Arado es un evento gastronómico que tuvo lugar en Villa Yacanto de Calamuchita durante tres días, y que reunió a más de treinta puestos con las mejores opciones culinarias del País.

En su Edición numero 12ª los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo , vuelven a prenderse los discos para disfrutar de esta espectacular fiesta gastronomica.Los cocineros especialistas se dan cita para preparar manjares de esta manera tradicional y campera. El voto popular define quién será el galardonado cada año.

Villa General Belgrano invita a turistas y vecinos a esta tradicional fiesta que combina actividades gastronomía, espectáculos artísticos y por supuesto repostería artesanal que siguen recetas de origen centroeuropeo. No faltarán los chocolates, y los huevos de Pascua. Además hay buffet con venta de comida salada.a.

Una masa de aire polar ingresó abruptamente en la provincia de Córdoba, provocando un drástico descenso de las temperaturas, lluvias y nevadas en las zonas de alta montaña. El fenómeno, que ocurre esta semana, rompe con los registros climáticos habituales para la época, marcando un evento meteorológico singular.

Un motociclista resultó gravemente herido este jueves al mediodía tras un violento choque frontal con un camión en el kilómetro 62 de la Ruta 5, a la altura de Ciudad América y próximo al Dique Los Molinos. El siniestro movilizó a los Bomberos de Ciudad América, quienes trabajaron en la asistencia de la víctima.

Las autoridades de Villa Rumipal organizaron para esta tarde-noche una programación especial infantil denominada "Dulces o Truco". La actividad incluye un recorrido por los comercios de la avenida Riemann y un espectáculo con cuentos, carameles y actuación circense entre las 19 y 21 horas.

La construcción del nuevo dispensario de Villa Río Santa Rosa alcanzó un hito fundamental con el inicio de los trabajos de techado. Esta obra, impulsada por la Municipalidad en conjunto con la Cooperativa de Santa Rosa de Calamuchita, busca mejorar la atención primaria de la salud y el bienestar de los vecinos.

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.