Temporada 2023: Entre Diciembre y Enero Viajaron 20,3 millones de Turistas

Según un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero, unos 20,3 millones de personas viajaron dentro de Argentina y realizaron un gasto directo de $ 803.789 millones. Estas cifras, comparadas con las del mismo período de la temporada 2022, arrojaron un resultado positivo de 4,1% para cantidad de turistas y de 19,1% para gastos realizados en términos reales.

Información General 01 de febrero de 2023 Redacción NC Redacción NC
El Gobierno nacional anunció que las fronteras continuarán cerradas al turismo hasta el 9 de julio

"Teníamos un poquito de temor porque este año no teníamos el PreViaje. Eso nos preocupaba. Sin embargo, la gran sorpresa fue la gran afluencia de turistas extranjeros que alcanzaron los 680 mil", dijo a Cadena 3 Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME.

El informe también reveló que la estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $ 9.149 este año.

"Si comparamos el gasto promedio por día con el del año anterior, y le sacamos la inflación de este periodo, nos da un resultado positivo en un 19%. Así que, para nosotros, terminamos un enero conformes. Si bien febrero históricamente es inferior, este año Carnaval cae en el medio del mes, lo que va a equiparar los valores de enero", agregó.

Movimiento-turistico3-1024x603

Las cifras también expresan que algunas zonas tuvieron preponderancia de turistas extranjeros. Por ejemplo: Entre Ríos de uruguayos; el Litoral norte, de brasileños y paraguayos; y el Oeste argentino de chilenos.

Por su parte Aerolíneas Argentinas, durante el primer mes y medio de la temporada, ya transportó 1,5 millón de pasajeros, a un promedio de 250 salidas diarias con 32.000 turistas.

verano en santa rosa

“No nos olvidemos que hemos superado las frecuencias de pre pandemia en materia de cabotaje. O sea que esto es lo que dio lugar a la movilización de mas de 30 mil pasajeros por día. Si a esto le sumamos los que se movilizaron vía terrestre, nos da la más de un millón de personas que viajaron durante ese período", explicó.

A este análisis también se le suma que los destinos que trabajaron no fueron solo los tradicionales, sino también los emergentes. "El impacto en las economías regionales fue de más de $800 mil millones. Fue notable la necesidad de salir, de viajar y de descansar", culminó.

Te puede interesar
conferecia turismo

Ciclo de conferencias 2023: "Turismo, el futuro es ahora"

Redacción NC
Calamuchita 15 de septiembre de 2023

En el marco del "Día Internacional del Turismo", el Instituto Superior Santa Rosa de Calamuchita, organiza el ciclo de conferencias con el objetivo de promover la reflexión sobre la importancia del turismo en el presente y futuro de nuestra sociedad.

villa turismo

Villa General Belgrano, entre los destinos más elegidos para el PreViaje 5

Redacción NC
Calamuchita 11 de septiembre de 2023

Dos ciudades de Córdoba, la capital y Villa General Belgrano, aparecen en el listado de los destinos más elegidos para esta quinta edición del PreViaje, el programa de incentivo al turismo del Gobierno nacional. Según los datos del Ministerio de Turismo y Deportes, Córdoba fue la segunda provincia con mayor cantidad de turistas beneficiados por el PreViaje 5, con un total de 70.000 personas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-3.13.28-PM

Dos pumas rescatados al Centro de Rescate Pumakawa

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.

1652627041148Censo%202

La Argentina tiene 46.234.830 habitantes

Redacción NC
Argentina 24 de noviembre de 2023

La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

Eduardo Tata Martin en los Estudios de Play!

Entrevista Exclusiva en Play Radio con el Futuro Intendente Eduardo "Tata" Martín de Santa Rosa: Preparativos, Desafíos y Perspectivas para el Mandato que Comienza el 10 de Diciembre

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.