Calamuchita

Villa General Belgrano: Brindaran Curso de Lengua de Señas

La Municipalidad de Villa General Belgrano Ofrece una capacitación que servirá tanto como herramientas acordes al mercado laboral actual así como de inclusión social .llega el Curso de Lengua de Señas - Nivel 1 que permitirá aprende a aplicar los fundamentos de la lengua de señas, con el fin de fomentar la inclusión, la comunicación y la interacción con las personas que posean alguna discapacidad auditiva.El curso es arancelado (con material incluido), tiene tres meses de duración y es para mayores de 16 años.   Comienza el lunes 12 de septiembre a las 18:30 hs en Desarrollo Humanos, Av. Manantiales 33.     Para más información o inscripciones, podés comunicarte a [email protected] o 3546-465859

Noticias de Calamuchita29 de agosto de 2022Redacción NCRedacción NC
Curso de Lengua de Señas
Últimas noticias
0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.

Te puede interesar
Lo más visto
nieve en cordobaa

Frente Frío Dispara Nevadas Inesperadas en las Sierras de Córdoba

Redacción NC
Información General28 de octubre de 2025

Una masa de aire polar ingresó abruptamente en la provincia de Córdoba, provocando un drástico descenso de las temperaturas, lluvias y nevadas en las zonas de alta montaña. El fenómeno, que ocurre esta semana, rompe con los registros climáticos habituales para la época, marcando un evento meteorológico singular.

0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.