Calamuchita

Tormenta Santa Rosa en Córdoba: récords históricos de agua tras las lluvias e inundaciones

La provincia y su capital registraron el agosto más lluvioso en un siglo, provocando evacuaciones y cortes de ruta, con Cruz Alta como uno de los epicentros críticos.

Información General31 de agosto de 2025Redacción NCRedacción NC
3108 03

La denominada Tormenta de Santa Rosa ha dejado marcas históricas en la provincia de Córdoba, superando récords de precipitaciones de los últimos 100 años. El evento climático, caracterizado por su intensidad y persistencia, ha generado inundaciones, evacuaciones preventivas y cortes de rutas en varias localidades, con intervención activa de los equipos de emergencia y la comunidad.

Récords históricos de precipitaciones

Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), buena parte del territorio provincial excedió los registros históricos para agosto. Se espera que el mes finalice como el más lluvioso a nivel provincial desde que se tienen datos. En la ciudad de Córdoba Capital, el Observatorio Meteorológico, cuyos datos se remontan a 1871, también confirmó que las precipitaciones de este agosto han batido todos los récords anteriores.

Cruz Alta: epicentro de la emergencia

La localidad de Cruz Alta se encuentra entre las más afectadas, habiendo recibido más de 300 milímetros de agua. Esta cantidad masiva de precipitación saturó el suelo y las capacidades de desagüe, lo que llevó a la evacuación de aproximadamente 30 familias como medida preventiva ante el avance del agua.

El Parque Mariano Moreno, en la costanera local, amaneció completamente anegado, con el agua invadiendo varios sectores de la zona céntrica. Rutas de acceso y circulación interna permanecen cortadas, complicando la logística y el tránsito vehicular.

Solidaridad y trabajo comunitario

Frente a la emergencia, vecinos y brigadistas trabajan de manera coordinada en tareas de asistencia. Un vocero de Defensa Civil provincial señaló: “Estamos desplegados en terreno, priorizando la seguridad de las personas. Agradecemos la colaboración de todos los voluntarios”. La solidaridad comunitaria ha sido clave para paliar los efectos inmediatos de la inundación.

Un evento climático sin precedentes

Este fenómeno redefine la magnitud tradicional de la Tormenta de Santa Rosa, situándola como un evento extremo sin precedentes en la historia climática reciente de Córdoba. Las autoridades mantienen los alertas y continúan evaluando los daños materiales mientras se espera un lento descenso de las aguas en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto
558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General BelgranoEl sábado

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa RosaEl lunes

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.