Calamuchita

Desde el lunes que viene empiezan a funcionar los talleres de la Cooperativa Santa Mónica

A finales del año pasado, la cooperativa hizo una encuesta entre sus socios/as, para conocer qué otras actividades deseaban que se pusiera en marcha este año, más allá de los servicios de agua y energía. Sobre las respuestas que de allí surgieron, y en base a las posibilidades reales de talleristas, tiempos y espacios, se diseñó el programa “Los Talleres en la Coop.” que arranca la semana que viene con más de 10 actividades para todos los gustos y edades.

Noticias de Calamuchita10 de abril de 2024Redacción NCRedacción NC
WhatsApp Image 2024-04-10 at 11.02.34

Desde el Consejo de administración, la decisión institucional es bien clara: Que el salón cooperativo sea escenario de propuestas para que vecinos y vecinas –de este y de otros barrios-, tengan nuevas opciones para hacer en Santa Mónica a través de la cooperativa. Basados en el principio cooperativo de establecer y fortalecer los lazos con la comunidad, y en respuesta a lo planteado por los mismos vecinos en la Asamblea del 2023, hoy Santa Mónica celebra con orgullo el inicio de los talleres. 

 

El encuentro será en el salón comunitario "Dr. Juan Carlos Barzola”, y es abierto a socios de la coop, pero también a quienes vivan en barrios y localidades cercanas que quieran participar de alguna de las propuestas: 

 

 

  • ·         Yoga para todas las edades (lunes y miércoles de 19,30 a 20,30 hs.)
  • ·         Estimulación cognitiva para adultos mayores (miércoles de 11 a 12,30 hs)
  • ·         Baile, Elongación postural y Gimnasia (lunes, miércoles y jueves desde las 14,30 hs)
  • ·         Karate (martes y jueves 20,30 a 22 hs)
  • ·         Cine Debate (viernes de 14,30 a 17,30 hs)
  • ·         Biblioteca Móvil (viernes de 14,30 a 17,30 hs)
  • ·         Apoyo escolar para nivel primario (martes de 15 a 17,30 hs.)
  • ·         Apoyo escolar para nivel secundario – Adm., ética y economía. (martes 18 a 20 hs)
  • ·         Técnicas de estudio nivel secundario y universitario (miércoles de 18 a 19 hs.)
  • ·         Taller Literario para adultos mayores (viernes de 18 a 19,30)
  • ·         Espacios de charlas para pensar y aprender (viernes de 14,30 a 17,30 hs)

 

 

Las inscripciones pueden hacerse en la cooperativa, de lunes a viernes de 8 a 12,30, o escribiendo al celular de la coop. (3546-435889).  También se puede hacer la inscripción directamente en el día y horario del taller elegido. 

 

Cada taller tiene un abono simbólico mensual de $3500, con el que la cooperativa hace frente a parte de los costos que significa la puesta en marcha de las actividades. Para el caso de socios de la cooperativa e integrantes de su grupo familiar, el abono tiene un descuento del 20%, por lo que el abono en este caso de es $2700.

 Finalmente, vale mencionar que esta es apenas una primera parte del Programa. Para el mes de junio se suman otros talleres que también fueron planteados por los vecinos del barrio. 

Te puede interesar
2107 01 feed

Segunda edición de SaboReartes: gastronomía y cultura en Los Reartes

Redacción NC
Noticias de Calamuchita21 de julio de 2025

El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.

Lo más visto