
Aumentan estafas virtuales en Calamuchita: Dos mujeres mayores fueron engañadas
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
A raíz de un suceso ocurrido en la provincia de córdoba se dispara la polémica. Son beneficiosas las cooperativas de luz en el valle.El ejemplo sucedió en las Sierras Chicas en donde dos despensas vecinas se encuentran en medio de una disparidad sorprendente en sus facturas de energía eléctrica. El propietario, residente de la zona, se ve desconcertado por la marcada diferencia en las tarifas entre sus dos establecimientos ubicados a solo 5 kilómetros de distancia: uno en El Pueblito y otro en El Manzano.En uno le cobra epec y en otro una Cooperativa.
Noticias de Calamuchita27 de marzo de 2024En El Pueblito, donde el servicio es provisto por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), la factura asciende a 89.875 pesos. Mientras tanto, en El Manzano, operado por la Cooperativa Agua de Oro, la tarifa se dispara a 893.540 pesos, es decir, 10 veces más elevada.
Esta disparidad ha provocado controversia y ha llevado a cuestionar la eficacia del sistema de cooperativas y mas en el valle de Calamuchita, especialmente considerando la situación económica imperiosa que enfrentan muchos.
Hace días Villa del Dique fue noticia al ser la segunda localidad con la luz mas cara de la Provincia. Irónicamente el Valle de Calamuchita esta rodeado de lagos y centrales generadoras de energía.
En respuesta a las críticas, Claudia Arienti, presidenta de la Cooperativa Agua de Oro, explicó que la diferencia en las tarifas se debe a los costos que la cooperativa debe asumir para mantener el servicio. Aseguró que las cooperativas son consideradas grandes consumidoras y que adquieren energía de EPEC a un precio determinado por el gobierno nacional.
Arienti señaló que el precio de la energía ha aumentado un 107.17%, y que la tarifa varía según el consumo, con precios diferenciados para distintos niveles de consumo. En el caso del comerciante afectado, su factura fue elevada debido a un pico de consumo durante una época con altas temperaturas.
El aumento en las tarifas eléctricas se debe en parte a la quita de subsidios y al aumento generado por la segmentación tarifaria, lo que ha impactado significativamente en los usuarios, especialmente en aquellos servidos por cooperativas.
Este caso pone de manifiesto la complejidad del sistema eléctrico y la necesidad de revisar y mejorar los mecanismos de fijación de tarifas para garantizar que sean justas y equitativas para todos los usuarios.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
El SMN advierte temperaturas bajo cero y precipitaciones invernales para este 29 de junio, tras el fenómeno de aguanieve que afectó la región el sábado.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
En cuatro operativos simultáneos este jueves en Calamuchita, policías allanaron viviendas, detuvieron a sospechosos y secuestraron vehículos, armas y dinero vinculados a delitos como estafa, robo y hurto, bajo órdenes de fiscales y jueces.
Secretarios de Turismo de Calamuchita se reunieron esta mañana para diseñar estrategias conjuntas de promoción, con foco en ferias nacionales y la creación de una marca región que unifique la identidad turística local.
Una intensa ola de frío afectó a Córdoba este lunes, con temperaturas bajo cero en toda la provincia, donde Villa El Chacay (-9.1°C) y Los Reartes (-7.8°C) marcaron los valores más bajos. El fenómeno persistirá durante la semana, según pronósticos oficiales.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.