
Santa Rosa de Calamuchita registró un 90% de ocupación turística en un fin de semana exitoso
La combinación de naturaleza y el festival "Sonidos y Sabores del Mundo" impulsó una alta afluencia de visitantes y un significativo movimiento económico.


Ante el aumento de casos de dengue en la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud del Gobierno provincial ha desarrollado un nuevo protocolo de atención sanitaria con el objetivo de reducir el impacto del virus en la comunidad.
Información General26 de marzo de 2024
Redacción NC
El nuevo protocolo se aplica a toda la provincia y se basa en un sistema de triage en todos los establecimientos de salud. Este sistema permite un diagnóstico clínico temprano y la identificación de los signos de alarma de dengue, posibilitando una rápida clasificación de los pacientes.
Las personas gestantes, pacientes con comorbilidades y aquellos que padecen formas graves de la enfermedad serán priorizados en la atención. Estos pacientes deberán dirigirse a los hospitales provinciales o municipales.
Los pacientes deberán acudir a los Centros de Atención Primaria de la Salud.
El Gobierno de Córdoba también ha dispuesto un refuerzo presupuestario de 420 millones de pesos para fortalecer la atención sanitaria en esta etapa. Estos fondos se destinarán a la contratación de más profesionales, la compra de insumos y el pago de horas extras.
El gobernador Martín Llaryora ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios en la lucha contra el dengue. "Pido que hagan ese esfuerzo también en los hospitales locales o en los dispensarios. Estamos dispuestos a acompañarlos", ha expresado el mandatario.
Es fundamental que la población refuerce las medidas de prevención individual y familiar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Entre estas medidas se encuentran:
Eliminar los criaderos de mosquitos, es decir, cualquier recipiente que pueda contener agua estancada.
Usar repelentes y ropa protectora al salir al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Consultar al médico ante la aparición de síntomas de dengue.
La lucha contra el dengue es un compromiso de todos. Con el trabajo conjunto del Gobierno, los municipios y la comunidad, podemos prevenir la enfermedad y proteger la salud de la población.
Información adicional:
Sitio web del Ministerio de Salud de Córdoba:
https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/
Facebook del Ministerio de Salud de Córdoba:

La combinación de naturaleza y el festival "Sonidos y Sabores del Mundo" impulsó una alta afluencia de visitantes y un significativo movimiento económico.

El siniestro se produjo en la zona del Portezuelo y no dejó víctimas que lamentar. Bomberos lograron controlar las llamas que afectaron el sector motriz de la máquina.

Dos hombres, de 56 y 69 años, fallecieron este martes por la mañana tras una colisión frontal entre sus motocicletas en el cruce de la Ruta Nacional 5 y la calle Saavedra, en Santa Rosa de Calamuchita. El siniestro se registró antes de las 8:00 horas y pese a la intervención de los servicios de emergencia, ambos perdieron la vida en el acto o minutos después.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones climáticas mayormente estables para la región. El cielo se presentará entre "parcialmente nublado" y "algo nublado" durante los cuatro días, sin probabilidad de lluvias.

La resolución argumenta que los cursos de agua cordobeses “no poseen las características necesarias para una navegación segura”. Señala su “régimen de caudal irregular y sujeto a abruptas crecidas”, sumado a la “presencia en su lecho de piedras irregulares y de posición cambiante”.

Pronóstico advierte calor extremo y un cambio brusco del tiempo para este jueves

Los argentinos eligen Córdoba para el fin de semana largo de noviembre, con la Capital, Carlos Paz y pueblos serranos como los más cotizados, según un relevamiento de Booking.com. Un 81% de los viajeros justifica la escapada por merecimiento tras un período de trabajo.

Un Honda Fit con cinco mujeres de Alcira Gigena a bordo perdió el control este viernes por la tarde en la Avenida Raúl Alfonsín, a la altura del puente de acceso a Los Reartes. La rápida intervención de Bomberos Voluntarios y vecinos impidió que el vehículo terminara desbarrancando en el cauce del río, resultando todas las ocupantes ilesas.

Un accidente de tránsito entre dos automóviles ocurrió este domingo al mediodía en el kilómetro 119 de la Ruta Provincial 5, en el Cruce El Quebracho. No se reportaron personas lesionadas, según confirmaron los servicios de emergencia que intervinieron en el lugar.

La quinta jornada de la Oktoberfest Argentina, este sábado, registró una participación récord en su desfile tradicional y culminó con un vibrante recital de La Vela Puerca. Miles de personas colmaron la Villa General Belgrano, disfrutando de cerveza, gastronomía y shows en un día completo de festejos.

Dos hombres, de 56 y 69 años, fallecieron este martes por la mañana tras una colisión frontal entre sus motocicletas en el cruce de la Ruta Nacional 5 y la calle Saavedra, en Santa Rosa de Calamuchita. El siniestro se registró antes de las 8:00 horas y pese a la intervención de los servicios de emergencia, ambos perdieron la vida en el acto o minutos después.

El siniestro se produjo en la zona del Portezuelo y no dejó víctimas que lamentar. Bomberos lograron controlar las llamas que afectaron el sector motriz de la máquina.