
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Ante el aumento de casos de dengue en la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud del Gobierno provincial ha desarrollado un nuevo protocolo de atención sanitaria con el objetivo de reducir el impacto del virus en la comunidad.
Información General26 de marzo de 2024El nuevo protocolo se aplica a toda la provincia y se basa en un sistema de triage en todos los establecimientos de salud. Este sistema permite un diagnóstico clínico temprano y la identificación de los signos de alarma de dengue, posibilitando una rápida clasificación de los pacientes.
Las personas gestantes, pacientes con comorbilidades y aquellos que padecen formas graves de la enfermedad serán priorizados en la atención. Estos pacientes deberán dirigirse a los hospitales provinciales o municipales.
Los pacientes deberán acudir a los Centros de Atención Primaria de la Salud.
El Gobierno de Córdoba también ha dispuesto un refuerzo presupuestario de 420 millones de pesos para fortalecer la atención sanitaria en esta etapa. Estos fondos se destinarán a la contratación de más profesionales, la compra de insumos y el pago de horas extras.
El gobernador Martín Llaryora ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios en la lucha contra el dengue. "Pido que hagan ese esfuerzo también en los hospitales locales o en los dispensarios. Estamos dispuestos a acompañarlos", ha expresado el mandatario.
Es fundamental que la población refuerce las medidas de prevención individual y familiar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Entre estas medidas se encuentran:
Eliminar los criaderos de mosquitos, es decir, cualquier recipiente que pueda contener agua estancada.
Usar repelentes y ropa protectora al salir al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Consultar al médico ante la aparición de síntomas de dengue.
La lucha contra el dengue es un compromiso de todos. Con el trabajo conjunto del Gobierno, los municipios y la comunidad, podemos prevenir la enfermedad y proteger la salud de la población.
Información adicional:
Sitio web del Ministerio de Salud de Córdoba:
https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/
Facebook del Ministerio de Salud de Córdoba:
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Una joven de 18 años resultó herida tras colisionar con un automóvil en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 83, este viernes por la noche. El siniestro ocurrió alrededor de las 20:30 e involucró a un Jeep Renegade y una moto Gilera Smash.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.