
Tormentas y granizo azotaron el Valle de Calamuchita: sigue la alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas vigentes por tormentas fuertes en Córdoba. Pinar de los Ríos y Lutti, entre las zonas más afectadas.
La organización no gubernamental GestionAr dio a conocer los resultados de una encuesta realizada en hogares, comercios e instituciones del departamento Calamuchita, que revela la imagen positiva de los cuatro intendentes de la región.
Noticias de Calamuchita13/03/2024El primer lugar lo ocupa Eduardo "Tata" Martín, intendente de Santa Rosa de Calamuchita, quien se destaca por su gestión en materia de turismo, salud y obra pública. Los encuestados valoraron su capacidad para convocar a los actores del sector turístico y generar una agenda de eventos que atraiga visitantes durante todo el año.
En segundo lugar se ubica Mario "Gato" Rivarola, intendente de Embalse, quien ha logrado revertir la situación caótica que encontró al asumir su cargo. En solo tres meses, ha implementado una serie de medidas que incluyen la obtención de una ambulancia, la entrega gratuita de anteojos a más de 800 vecinos y la realización de un exitoso festival local.
El tercer puesto es para Julio Gantus, intendente de Villa Rumipal, quien continúa con la tradición de transparencia en la gestión municipal iniciada por su hermano Gustavo. Los vecinos valoran su compromiso con la administración responsable de los recursos y la ejecución de obras públicas con fondos genuinos.
Finalmente, Oscar Santarelli, intendente de Villa General Belgrano, ocupa el cuarto lugar. Reelecto con el 75% de los votos, Santarelli fue designado recientemente como presidente de la Comunidad Regional, en reconocimiento a su capacidad y experiencia. Su gestión se enfocará en el desarrollo turístico, la promoción de la economía local y la gestión de recursos ambientales.
Eduardo Martín (Santa Rosa de Calamuchita)
Destacado: Gestión en turismo, salud y obra pública.
Valorado por: Convocar a los actores del sector turístico y generar una agenda de eventos para todo el año.
Mario Rivarola (Embalse)
Logro: Revertir la situación caótica heredada de la gestión anterior.
Medidas: Obtención de una ambulancia, entrega gratuita de anteojos, realización de un festival local.
Julio Gantus (Villa Rumipal)
Énfasis: Transparencia en la gestión municipal y ejecución de obras públicas con fondos genuinos.
Continuidad: Tradición de buena administración iniciada por su hermano Gustavo.
Oscar Santarelli (Villa General Belgrano)
Reelecto: 75% de los votos.
Nuevo cargo: Presidente de la Comunidad Regional.
Desafíos: Desarrollo turístico, promoción de la economía local, gestión de recursos ambientales.
Metodología de la encuesta:
Realizada por: GestionAr, ONG dedicada a la clasificación de datos sobre la gestión de jefes comunales.
Universo: Hogares, comercios e instituciones del departamento Calamuchita.
Fecha: Marzo de 2024.
Para más información:
Sitio web de GestionAr: https://m.interglot.com/es/en/gestionar
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas vigentes por tormentas fuertes en Córdoba. Pinar de los Ríos y Lutti, entre las zonas más afectadas.
Dos jóvenes fueron golpeados y amenazados con una masa y un cortafierros para robarles un celular en una plaza de Los Reartes. Tras la denuncia, la Policía realizó un allanamiento que resultó positivo, secuestrando las armas utilizadas en el ataque y otros elementos vinculados al delito. El operativo permitió avanzar en la investigación y recuperar pruebas clave.
En una decisión que refuerza el acceso a la justicia en el interior de Córdoba, la Legislatura provincial aprobó este miércoles, durante su tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales. Entre los nombramientos más destacados se encuentran los de Pablo Emanuel Checa, quien ejercerá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, designada para Villa General Belgrano, ambos en el departamento de Calamuchita. Estos nombramientos forman parte de una iniciativa del Ejecutivo provincial para fortalecer el sistema judicial en distintas regiones, incluyendo la creación de fiscales especializados en narcotráfico y competencia múltiple.
los Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano demostraron una vez más su compromiso con la comunidad al prestar asistencia en Villa La Merced, tras los daños causados por una fuerte tormenta la noche anterior. A pedido de los Bomberos de Villas Ciudad de América, un equipo liderado por el Cabo 1° Pablo Pereyra se desplazó hasta la zona para colaborar en la remoción de árboles caídos y el despeje de accesos en clubes náuticos afectados. La intervención, que comenzó a las 14 horas y finalizó a las 18:30, fue crucial para restablecer la normalidad en la zona.
El fin de semana extralargo de Carnaval marcó un hito en la temporada turística 2025 en las Sierras de Córdoba, consolidándose como el período con mayor movimiento de visitantes del año. Con ocupaciones hoteleras que rozaron el 100% en varias localidades del valle de Calamuchita, este feriado no solo cerró la temporada alta de verano, sino que también superó las expectativas pese a los pronósticos climáticos adversos. Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita y Embalse fueron algunos de los destinos que vivieron su pico máximo de turistas, confirmando una vez más que los carnavales son sinónimo de fiesta y economía en movimiento.
Un violento temporal azotó el Valle de Calamuchita en la madrugada de este martes feriado, provocando la caída de árboles y postes, cortes de electricidad y el colapso parcial de estructuras. El fenómeno, que se registró a partir de las 3:00 a.m., afectó principalmente la Ruta Provincial 5, a la altura de Villa Ciudad Parque, donde más de siete árboles de gran tamaño cayeron sobre la vía, interrumpiendo por completo el tránsito. Además, el viento intenso y las lluvias torrenciales causaron estragos en varias localidades de la zona, incluyendo Villa la Merced, donde un techo colapsó sobre vehículos estacionados.
La edición 2025 del Desafío Los Reartes ya está en pleno movimiento y más de 500 bikers están listos para disfrutar de tres jornadas a puro MTB, recorriendo distintos caminos de la geografía cordobesa. La jornada inicial de la prueba cordobesa se vivió íntegramente en el predio Carlos Farriol, allí se montaron las acreditaciones y la expo del evento, en donde todos los stands pudieron mostrar sus productos y novedades.
Un accidente vial ocurrio en Santa Rosa este sabado. El hecho ocurrió en la Avenida Giagetto 1054, en el barrio La Carrodilla, cuando un conductor de 38 años perdió el control de su vehículo, un Fiat 147, y chocó contra un árbol. El hombre viajaba acompañado por su hijo de 8 años, y ambos resultaron heridos. Fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional Eva Perón, donde recibieron atención médica.
Con un espectáculo de primer nivel y una competencia vibrante, el Rally Cordobés llegó a su fin este domingo en Santa Rosa de Calamuchita. Tras recorrer siete exigentes tramos, el evento, conocido como "El Mundialito", dejó postales increíbles y una definición a pura adrenalina.
Este domingo, los Bomberos de Yacanto llevaron a cabo un operativo de rescate para asistir a una mujer de 28 años que sufrió una doble fractura tras caer en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima, quien estaba acompañada por su pareja, se habría desorientado durante el descenso de Los Albergues, lo que provocó el accidente. El operativo contó con la colaboración de efectivos de la Regional 7, el DUAR y el ETAC.
Este domingo por la tarde, una mujer de 28 años sufrió un grave accidente mientras realizaba senderismo en el Cerro Champaquí, en el sector de la Cueva de los Cuarenta. La víctima cayó desde un acantilado, lo que le provocó una fractura expuesta en la rodilla izquierda y una fractura en el tobillo derecho. Tras un intenso operativo de rescate que involucró a más de 50 efectivos, la mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital Eva Perón de Calamuchita.
Este domingo por la tarde, Los Reartes quedo completamente a oscuras luego que fuertes vientos derribaran un transformador clave en la zona de Villa Galicia y El Vergel. El fenómeno climático provocó daños generalizados, incluyendo árboles caídos sobre viviendas, aunque afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.
Un operativo conjunto del DUAR, Bomberos Voluntarios de Villa del Dique y Prefectura Naval Argentina se activó este fin de semana en el Lago Embalse tras reportarse a un kitesurfista en apuros y varias embarcaciones descontroladas por el fuerte temporal. El deportista, un hombre adulto, logró salir del agua por sus propios medios, mientras que las autoridades aseguraron un velero y dos balsas que quedaron a la deriva.