Calamuchita

La Cumbrecita busca posicionarse como producto internacional: reunión con la Agencia Córdoba Turismo

La Jefa Comunal de La Cumbrecita, Silvana Torres, y el Director de Turismo, Juan Manuel Busaniche, se reunieron con el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, en un encuentro que sirvió de presentación y para avanzar en estrategias conjuntas para el desarrollo turístico de la localidad.

Noticias de Calamuchita28 de febrero de 2024Redacción NCRedacción NC
la cumbrecitaa

Predisposición al trabajo conjunto

Tanto Torres como Capitani destacaron la predisposición de ambas partes para trabajar en conjunto y profundizar en políticas de turismo que permitan posicionar a La Cumbrecita como un producto internacional.

Capitani se mostró dispuesto a acompañar a la Comuna con su equipo técnico, brindando capacitaciones y recursos humanos para potenciar aún más el desarrollo turístico de La Cumbrecita, a la que catalogó como una "Joya de las Sierras Grandes".

nahuel molinaEl Club Náutico Fitz Simon recibe una importante suma por el pase de Nahuel Molina

Trabajo bilateral y regional

La Jefa Comunal, por su parte, resaltó que el trabajo se llevará a cabo de manera bilateral con la Agencia Córdoba Turismo, pero también con una agenda conjunta con la Comunidad Regional.

Un futuro promisorio para el turismo en La Cumbrecita

La reunión entre las autoridades de La Cumbrecita y la Agencia Córdoba Turismo marca un inicio positivo para el desarrollo del turismo en la localidad. La predisposición al trabajo conjunto y el apoyo del gobierno provincial auguran un futuro promisorio para La Cumbrecita como destino turístico internacional.

Últimas noticias
0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.

Te puede interesar
0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

Lo más visto
0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.

0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.