Calamuchita

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025Redacción NCRedacción NC
0511 02 feed

Gestión regional y sustentabilidad

La iniciativa, que busca ampliar la vida útil de la planta y asegurar el tratamiento adecuado de los residuos de más de 100 mil habitantes, es un ejemplo de gestión regional. “Este sistema mejora las condiciones ambientales de toda la región y refuerza el trabajo conjunto entre municipios y comunas”, destacan desde la Comunidad Regional Calamuchita, bajo el liderazgo de Julio Gantus.

La planta garantiza la disposición final de alrededor de 100 toneladas diarias de residuos, una cifra que se duplica durante la temporada estival debido al incremento del turismo. Para ello, se brindó asesoramiento técnico a los municipios y se está construyendo una nueva fosa de disposición final.

Inversión en dos etapas clave

A través del Fondo Ambiental Provincial, se financiaron maquinarias y obras complementarias destinadas a fortalecer la gestión local. En una primera etapa, se destinaron $83,4 millones a La Cruz, Calmayo y la Comunidad Regional Calamuchita para la adquisición de chipeadoras y el reacondicionamiento de la infraestructura.

En una segunda etapa, se invirtieron $456,85 millones en Santa Rosa de Calamuchita, Villa Yacanto, Villa Quillinzo y Villa Ciudad Parque. Con estos fondos se concretó la adquisición de una caja abierta, chipeadoras y la construcción de un galpón. Asimismo, la Comunidad Regional Calamuchita incorporó una retroexcavadora y tres bateas tipo roll off para optimizar la operación.

Proyección y acompañamiento técnico

Los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente realizan inspecciones periódicas para verificar el correcto funcionamiento y acompañar a los municipios. Entre las recomendaciones recientes se destacan la finalización de la nueva fosa, la instalación de cortinas forestales y la optimización del área de separación de materiales reciclables, sentando las bases para el Parque de Economía Circular que proyecta la región.

Últimas noticias
0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.

Te puede interesar
Lo más visto
nieve en cordobaa

Frente Frío Dispara Nevadas Inesperadas en las Sierras de Córdoba

Redacción NC
Información General28 de octubre de 2025

Una masa de aire polar ingresó abruptamente en la provincia de Córdoba, provocando un drástico descenso de las temperaturas, lluvias y nevadas en las zonas de alta montaña. El fenómeno, que ocurre esta semana, rompe con los registros climáticos habituales para la época, marcando un evento meteorológico singular.

0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.