Calamuchita

Santa Rosa: Lo que la Tormenta Dejo!

Desde las primeras horas de la noche del sábado 6 de enero, con el comienzo de varios fenómenos meteorológicos, los Bomberos Voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita realizaron tareas de prevención ante la crecida del río Santa Rosa y sus afluentes.

Noticias de Calamuchita07 de enero de 2024Redacción NCRedacción NC
Bomberos 01

Según informaron los bomberos, el primer incremento se registró a las 22:30 horas en el arroyo El Sauce, por lo que se realizaron tareas de señalización en la Costanera del río Suquía y se rescató una camioneta en la zona de Loma Hermosa.

A las 00:10 horas del domingo 7 de enero, el río Santa Rosa experimentó su primer pico de 1,42 metros en la estación de San Alberto. A las 00:20 horas, se comisionó una unidad para cortar la Ruta 5 en la intersección con la calle Ángel Llanos por el desborde del arroyo Loyola.

A las 02:42 horas, se registró un nuevo incremento en el arroyo El Sauce. A las 03:20 horas, el río Santa Rosa incrementó su caudal llegando a los 1,70 metros en la estación de San Alberto.

Accidente ruta 5 2Accidente de tránsito en Ruta 5 deja una mujer hospitalizada

A las 04:00 horas, el arroyo El Sauce creció nuevamente ocasionando el desborde del río Santa Rosa en sectores de la Costanera y el puente Viena. A las 04:25 horas, se registró un nuevo pico llegando a la altura de 2,02 metros.

A las 6:30 horas, el caudal del río Santa Rosa registró su pico máximo al momento llegando a los 3 metros en la zona de La Olla, lo que continúa produciendo cortes totales para la circulación en sectores de la Costanera.

Bomberos 02

Los bomberos informaron que a las 6:30 horas se habían registrado los siguientes milímetros de lluvia:

  • Estación Champaquí: 62 mm
  • Estación Tres Árboles: 84 mm
  • Estación Río Tabaquillo: 99 mm
  • Estación unión de los Ríos: 110 mm
  • Santa Rosa: 92 mm
reuta 5Temporal En Calamuchita



Al momento, trabajan 3 unidades pesadas, 2 unidades livianas y un total de 20 efectivos. Los bomberos solicitaron a la población permanecer en sus domicilios y conservar la tranquilidad.

Recomendaciones para la población

  • Permanecer en construcciones cerradas y evitar circular por zonas inundadas.
  • Asegurarse que los desagües estén limpios y despejados.
  • Tener a mano una linterna y pilas de repuesto.
  • Tener un botiquín de primeros auxilios a mano.
  • Tener un plan de evacuación en caso de emergencia.
Te puede interesar
2107 01 feed

Segunda edición de SaboReartes: gastronomía y cultura en Los Reartes

Redacción NC
Noticias de Calamuchita21 de julio de 2025

El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.

Lo más visto
2808 03 feed

Gobierno anuncia fin de semana largo inesperado para octubre

Redacción NC
Información GeneralEl jueves

El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.