Calamuchita

La Noticia del Dia: el debate presidencial mostró a los candidatos más ofensivos

El segundo debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre mostró a los cinco aspirantes en juego, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad) lanzados a una ofensiva más decidida para tratar de captar nuevos votantes, con una actitud de ataque hacia sus contrincantes que los sacó del formalismo que había dominado al primer encuentro y por tanto los dejó más expuesto a errores.

Información General09/10/2023Redacción Noticias CalamuchitaRedacción Noticias Calamuchita
hq720

Esa intensidad que estuvo ausente en gran parte de la justa del 1 de octubre pasado dejó cruces interesantes que se replicaron inmediatamente en las redes sociales, que funcionaron como caja de resonancia en vivo de las vicisitudes del encuentro, que estuvo dedicado esta vez a tres ejes temáticos: “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.

Los postulantes se refirieron también al conflicto bélico que desde hace dos días tiene como escenario a Medio Oriente, enfrenta al Ejército israelí con milicianos de Hamas y dejó un saldo de más de un millar de muertos.

Bullrich, Milei y Schiaretti se solidarizaron con Israel, Bregman expresó su dolor por las víctimas civiles de un conflicto que, a su criterio, tiene como base la política israelí "de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino", en tanto que Massa también mostró su adhesión a las "víctimas de un ataque terrorista brutal que enluta al mundo".

También, el candidato de UxP anunció que si gana las elecciones una de sus decisiones será incluir a "Hamas en la lista de organizaciones terroristas" consideradas por la Argentina, y al mismo tiempo resaltó que él promueve "la ley de juzgamiento en ausencia" que se podría aplicar a quienes cometieron los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, en 1992 y 1994, respectivamente, para que "sean juzgados y condenados en el país".

Sobre esa iniciativa, sostuvo que es "bloqueada sistemáticamente por el partido de Bullrich", en alusión al PRO.

Schiaretti propuso "terminar con la industria del juicio"

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País propuso "acabar con la industria del juicio, crear un fondo de garantía como en la industria de la construcción y transformar los programas sociales en empleo genuino".

Asimismo, propuso bajarles la carga social "a quienes den trabajo a las pymes, y prácticas rentadas en empresas privadas".

Por su parte, indicó que es necesario "eliminar las retenciones al sector agroexportador" e impulsó el Plan Primer Paso (PPP) como una alternativa para impulsar el empleo nacional.

Patricia Bullrich apuntó contra Massa

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio le reprochó al ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria (UxP) que "dijiste que viniste a sacar las papas del fuego y nos hiciste puré".

"El dólar a mil mangos, la hiperinflación, dejaste dos millones más de pobres, estás cavando más el pozo", dijo Bullrich esta noche en el debate presidencial.

Javier Milei y la "modernización del sistema laboral"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, indicó que "la casta lo único que hace es consumir capital, con su modelo del gasto" y condenó la "justicia social, que castiga ahorro e inversión".

En el marco del segundo debate presidencial, Milei propuso en ese sentido una "modernización del sistema laboral y una reducción de penalidades de suba del salario real" y le replicó a la candidata de la Izquierda, Myriam Bregman: "Con las cosas que vos propones vamos a tener muchísimo menos trabajo y con empresas quebradas que seguro vos vas a querer nacionalizar".

Massa aseguró que profundizarán la baja de impuestos

El candidato presidencial de Unión por la Patria anunció que está trabajando la posibilidad de acceder a "créditos hipotecarios en acuerdo con el sistema financiero", en los que "la cuota aumenta si aumenta el salario".

Anunció asimismo que desde el Gobierno nacional están "detectando inmuebles ociosos que tiene el Estado nacional, para crear un total de 2 millones de lotes con servicios".

A su vez, apuntó contra Javier Milei, quien acusó de plantear "un mercado de trabajo donde las mujeres no tengan posibilidad de desarrollo y los jóvenes tengan que ir al mercado precario" y en el que los trabajadores "pierdan su derecho a las vacaciones pagas y a la indemnización, y volvamos a un régimen de esclavitud".

Myriam Bregman y la reducción de la jornada laboral

La candidata del Frente de izquierda afirmó esta noche que "la salida no es pisándole la cabeza al de al lado, a los trabajadores" y propuso la reducción de la jornada laboral a seis horas para crear nuevos puestos.

"Parece que la culpa es de los trabajadores que tiene derechos; tenemos que dar vuelta la historia, y desde la izquierda tenemos la bandera, como reducir la jornada laboral a seis horas diarias cinco días a la semana y las que sobran repartirlas entre quienes no tienen trabajo y así crear 1.200.000 puestos" laborales genuinos, dijo Bregman en el debate presidencial.

Te puede interesar
Autovía 5  Joven conductora despista y termina en una zanja

Autovía 5: Joven conductora despista y termina en una zanja

Redacción Noticias Calamuchita
Información General29/12/2024

En la Mañana de este domingo, una joven de 25 años perdió el control de su vehículo mientras circulaba por la Autovía 5, a la altura del kilómetro 46, en jurisdicción de La Rancherita. El auto despistó y cayó a una zanja, dejando a la conductora con heridas y generando preocupación entre los vecinos.

cordoba ley ficha limpia

Córdoba: Ley de Ficha Limpia ahora es realidad

Redacción Noticias Calamuchita
Información General28/12/2024

En un hito histórico para la provincia, la Legislatura de Córdoba aprobó la ley de "Ficha Limpia", una medida que impedirá a personas condenadas por delitos dolosos postularse a cargos públicos. Con esta iniciativa, Córdoba se suma a otras provincias argentinas y países del mundo que buscan elevar los estándares de ética y transparencia en la política.

Lo más visto
Noticia 14-01-001

Santa Rosa: Camión cae a un barranco y deja un herido

Redacción Noticias Calamuchita
Calamuchita14/01/2025

Alrededor del mediodía de este martes, un camión cayó a un barranco en el barrio Santa Mónica. El conductor del vehículo resultó herido y debió ser trasladado de urgencia al Hospital Regional. Las autoridades ya se encuentran investigando las causas del siniestro.

Noticia 14-01-003

¡Explota Santa Rosa! Cachumba prende fuego la noche cuartetera este miércoles

Redacción Noticias Calamuchita
Calamuchita14/01/2025

La ciudad de Santa Rosa se prepara para vivir una noche inolvidable. Este miércoles 15, el SUM Municipal será el escenario de un mega show cuartetero con la actuación estelar de Cachumba. La banda cordobesa, reconocida por su energía y trayectoria, promete hacer bailar a todos los presentes. Una noche para disfrutar en familia y amigos, con entrada libre y gratuita para los vecinos de Santa Rosa.

Noticia 15-01-001

Rumipal se vistio de fiesta con La Peña Calamuchita Festivalera

Redacción Noticias Calamuchita
Calamuchita15/01/2025

Villa Rumipal fue el epicentro de la música folclórica este lunes. La Peña Calamuchita Festivalera, una iniciativa que reúne a los principales eventos culturales de la región, hizo su debut con un gran éxito. En un marco natural inigualable, cientos de personas disfrutaron de la música de destacados artistas locales y de las delicias de la gastronomía regional.

Noticia 15-01-002

Alerta en el Valle de Calamuchita: Delitos con engaños a adultos mayores preocupan a las autoridades

Redacción Noticias Calamuchita
Calamuchita15/01/2025

Las localidades de Villa General Belgrano y Santa Rosa se encuentran en alerta tras una serie de hechos delictivos que tienen como víctimas a adultos mayores. En ambos casos, los delincuentes utilizaron una misma modalidad: solicitar ayuda para encontrar objetos perdidos en el patio de las viviendas, aprovechando la buena voluntad de las víctimas para ingresar a sus domicilios y sustraer sus pertenencias.

Noticia 16-01-001

Córdoba Primera Quincena: Turismo Crece Un 18% En Enero Y El Gasto Por Turista Se Dispara

Redacción Noticias Calamuchita
Calamuchita16/01/2025

La temporada de verano en Córdoba está siendo buena. Los últimos datos de la Agencia Córdoba Turismo revelan un crecimiento del 18% en la cantidad de turistas durante la primera quincena de enero, superando todas las expectativas. Además, el gasto promedio por turista ha experimentado un aumento del 108% en comparación con el mismo período del año pasado.