
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Banda delictiva involucrada en asociación ilícita, usurpación y estafas enfrenta cargos tras investigación conjunta de autoridades
Noticias de Calamuchita16 de agosto de 2023En un operativo conjunto entre la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación y Primer Turno de la ciudad de Río Tercero, bajo la dirección de Paula Bruera, la Unidad Judicial de Calamuchita, la Brigada de Investigaciones de la Policía Provincial en Calamuchita y efectivos de la Dirección de Investigación Operativa (DIO), se logró la detención de once individuos acusados de participar en una red delictiva dedicada a la usurpación de terrenos y estafas reiteradas en el departamento Calamuchita.
Las detenciones se llevaron a cabo en seguimiento a una investigación minuciosa que arrojó pruebas contundentes de asociación ilícita, usurpación, estafas reiteradas, falsificación de instrumento privado y usurpación de autoridad. Los terrenos objeto de usurpación se localizan en la zona de Villa del Dique, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal.
Entre los detenidos, se encontraron ocho personas residentes de Santa Rosa, mientras que otras dos personas enfrentaban pedidos de captura previos a la operación. Según las autoridades, esta banda delictiva operaba con una estructura bien definida, contando con la participación de un martillero público, un ingeniero agrimensor y una persona que, alarmantemente, se hacía pasar por Juez de Paz.
La organización se especializaba en la usurpación de terrenos y la ejecución de estafas en la región de Villa del Dique, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal. La falsificación de documentos y la usurpación de autoridad eran parte integral de sus métodos, lo que les permitía llevar a cabo sus actividades ilegales de manera aparentemente legítima.
El trabajo en equipo de las autoridades involucradas en la investigación permitió descubrir el alcance de las operaciones de esta banda y reforzar las pruebas necesarias para proceder con las detenciones. El impacto de sus acciones fraudulentas no solo afectaba a los propietarios legítimos de los terrenos usurpados, sino que también generaba un daño económico significativo en la región.
La Fiscal Paula Bruera afirmó: "Esta operación es el resultado del compromiso de las autoridades de trabajar en conjunto para desmantelar redes delictivas que afectan la tranquilidad y seguridad de nuestra comunidad. Continuaremos trabajando incansablemente para llevar a los responsables ante la justicia y garantizar que se haga justicia a las víctimas".
Con los detenidos bajo custodia y las pruebas acumuladas, el proceso judicial tomará su curso, con la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación y Primer Turno liderando los esfuerzos para asegurar que los implicados rindan cuentas por sus acciones ilícitas. Mientras tanto, la comunidad de Calamuchita espera con expectación la resolución de este caso, con la esperanza de que la justicia prevalezca y se restaure la legalidad en la región.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.