
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
En las últimas horas, un video se ha vuelto viral en las redes sociales, mostrando a un conductor cordobés llevando a cabo una peligrosa maniobra de adelantamiento en una sección de las Altas Cumbres que estaba claramente señalizada con una doble línea amarilla. Como consecuencia de esta imprudencia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha tomado medidas drásticas y ha suspendido el carnet de conducir del individuo responsable.
Información General19 de julio de 2023El video, ampliamente compartido en plataformas digitales, muestra cómo el conductor en cuestión realiza un adelantamiento a alta velocidad en un tramo de la ruta donde está prohibido hacerlo. Este tipo de maniobras suponen un grave riesgo para la seguridad vial, ya que pueden provocar accidentes de consecuencias fatales.
Ante la difusión del video y la evidente violación de las normas de tránsito, la ANSV ha emitido un comunicado oficial condenando enérgicamente la conducta del conductor. En el comunicado, el organismo advierte sobre los peligros de realizar adelantamientos indebidos en lugares restringidos, especialmente en zonas como las Altas Cumbres, conocidas por sus condiciones de conducción desafiantes.
La suspensión del carnet de conducir es una medida que busca enviar un mensaje claro a la comunidad y fomentar la responsabilidad en el manejo de vehículos. La ANSV ha reafirmado su compromiso de garantizar la seguridad vial y ha dejado claro que no tolerará comportamientos temerarios que pongan en peligro la vida de los demás usuarios de la vía.
En los últimos años, las redes sociales y la facilidad de compartir videos han permitido una mayor visibilidad de este tipo de infracciones de tránsito. A través de la difusión masiva de estos videos, se espera generar conciencia y promover una conducta más segura en las rutas.
Es importante recordar que las normas de tránsito existen para proteger la integridad de todos los ciudadanos y que su cumplimiento es fundamental para evitar accidentes y preservar vidas. La conducta irresponsable al volante puede tener consecuencias graves, tanto para el infractor como para terceros involucrados en un eventual accidente.
La ANSV ha hecho un llamado a todos los conductores a respetar las señalizaciones y las normas de tráfico, así como a denunciar este tipo de comportamientos imprudentes que pongan en peligro la seguridad de las personas. Además, se insta a la población a utilizar las redes sociales de manera responsable y colaborativa, promoviendo una cultura de respeto y seguridad en las carreteras.
La suspensión del carnet de conducir del individuo capturado en el video envía un claro mensaje de que las autoridades están tomando en serio la seguridad vial y no permitirán acciones irresponsables que puedan causar tragedias innecesarias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.