Calamuchita

Golpe al bolsillo: los aumentos que se vienen en junio

Junio se viene con incrementos varios que impactarán en el bolsillo de los argentinos en distintos rubros, desde el combustible hasta el personal de casa de familia.

Información General02 de junio de 2023Redacción NCRedacción NC
Super bolsilla

*Combustible: 

Las petroleras aplicarán en junio una suba de 4% promedio en las naftas y el gasoil, en el marco del acuerdo con el Gobierno y la renovación del programa Precios Justos.

En lo que va del 2023, los combustibles aumentaron 18%, ante una inflación del 32% en el primer cuatrimestre. 

*Alquileres: 

Para las actualizaciones anuales, según el índice que establece la actual ley de alquileres, el incremento será al menos del 100% tras el último dato de la inflación.  

En mayo la actualización era del 95,9%. 

*Telefonía, cable e internet:

En los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil se aplicará un aumento mensual del 4,5%,  telefonía fija, servicios de Internet y televisión por cable o satelital. 

*Prepagas: 

El Gobierno nacional oficializó las subas según la autorización vinculada al índice de costos y los salarios del sector. 

En junio los planes de medicina prepaga subirán un 5,5% para todos los afiliados. En julio se dará el incremento más alto en lo que va del año con una suba del 8,5%. El aumento será igual para todos los usuarios. 

Te puede interesar
2808 03 feed

Gobierno anuncia fin de semana largo inesperado para octubre

Redacción NC
Información GeneralEl jueves

El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.

Lo más visto
2808 03 feed

Gobierno anuncia fin de semana largo inesperado para octubre

Redacción NC
Información GeneralEl jueves

El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.