
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Junio se viene con incrementos varios que impactarán en el bolsillo de los argentinos en distintos rubros, desde el combustible hasta el personal de casa de familia.
Información General02 de junio de 2023*Combustible:
Las petroleras aplicarán en junio una suba de 4% promedio en las naftas y el gasoil, en el marco del acuerdo con el Gobierno y la renovación del programa Precios Justos.
En lo que va del 2023, los combustibles aumentaron 18%, ante una inflación del 32% en el primer cuatrimestre.
*Alquileres:
Para las actualizaciones anuales, según el índice que establece la actual ley de alquileres, el incremento será al menos del 100% tras el último dato de la inflación.
En mayo la actualización era del 95,9%.
*Telefonía, cable e internet:
En los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil se aplicará un aumento mensual del 4,5%, telefonía fija, servicios de Internet y televisión por cable o satelital.
*Prepagas:
El Gobierno nacional oficializó las subas según la autorización vinculada al índice de costos y los salarios del sector.
En junio los planes de medicina prepaga subirán un 5,5% para todos los afiliados. En julio se dará el incremento más alto en lo que va del año con una suba del 8,5%. El aumento será igual para todos los usuarios.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.