
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
El gobernador Juan Schiaretti anunció este martes seis nuevas líneas crediticias por más de 20 mil millones de pesos destinadas al sector productivo de Córdoba. Tendrán tasas altamente competitivas para favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.
Información General18 de abril de 2023La iniciativa será instrumentada por el Gobierno de Córdoba a través de Bancor. Los créditos estarán destinados a la financiación de inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo productivo de la provincia.
En su discurso, el mandatario provincial se refirió al contexto de sequía y altísima inflación, y expresó: “Me parece importante que haya por parte del Banco de la Provincia de Córdoba esta voluntad de apoyar a nuestros productores dentro de toda la crisis que tiene la economía Argentina”.
A través de estas líneas, las industrias y pymes podrán llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de gas, inversiones para optimizar la eficiencia energética, adquirir nuevas tecnologías y construir o instalar galpones sustentables en Parques Industriales, entre otras.
Para acompañar las medidas del Gobierno de Córdoba, Bancor prorrogará los vencimientos de asistencias comerciales a los productores afectados por la emergencia agropecuaria. Además, en respuesta al marcado interés que se evidenció durante la Expoagro, mantendrá los préstamos para la compra de maquinarias agrícolas.
A su vez, renovará los préstamos para la adquisición de insumos agrícolas con tasas más beneficiosas y, para el sector lácteo, lanzó una nueva línea que permitirá financiar capital de trabajo, inversión y bienes.
En otro fragmento de su discurso, Schiaretti indicó: “Estas líneas de apoyo financiero tienen un elemento central para el productor en estos tiempos de tanta incertidumbre. Creo que es clave que haya periodo de gracia como tienen la mayoría de los créditos. Ese es el valor más importante porque significa también que hay confianza por parte del Banco de la Provincia en los recursos que le entrega al productor”.
Además, subrayó que esta iniciativa es posible además porque el banco está saneado: “Quiero ratificar nuestro compromiso de que las empresas públicas, como en este caso Bancor, sean empresas que den utilidad, que no tengan déficit, porque esa es la manera de que puedan estar al servicio de los pequeños y medianos emprendedores”.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.