
Pronóstico en Calamuchita: mix de calor y lluvias para despedir el invierno
Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y los 30°C durante un fin de semana inestable, con precipitaciones previstas desde el viernes por la tarde.

Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y los 30°C durante un fin de semana inestable, con precipitaciones previstas desde el viernes por la tarde.

El Valle de Calamuchita se encuentra bajo alerta amarillo por vientos del sector sur con ráfagas que superarían los 100 km/h este viernes. Sin embargo, el pronóstico anuncia un cambio radical para el fin de semana, con cielos despejados y temperaturas en ascenso, ideal para las actividades al aire libre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un fin de semana templado y lluvioso en el valle de Calamuchita, con temperaturas entre 8°C y 20°C, debido a un frente frío que generará inestabilidad el viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un sábado con cielo despejado en el Valle de Calamuchita, con temperaturas entre 5°C y 21°C, seguido de un descenso térmico hacia la próxima semana.

Los Reartes se prepara para vivir una noche llena de tradición y folklore. Las Veladas Criollas, un evento que celebra las raíces culturales de Argentina, se llevarán a cabo en el Portal de Piedras, convocando a vecinos y turistas a disfrutar de música, danza y gastronomía.Es este Sabado

Este fin de semana, el Valle de Calamuchita se convirtió en el epicentro del turismo en Córdoba, con visitantes de todas partes disfrutando de su belleza natural y su vibrante cultura. Desde la tranquilidad de los lagos hasta la majestuosidad de las sierras, el clima perfecto hizo que cada rincón del valle fuera un destino irresistible para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para el sur de Córdoba y la zona serrana de Calamuchita. La advertencia rige desde las 18:00 horas de este sábado 23 de diciembre y hasta las 06:00 horas del domingo 24 de diciembre.

Unos 2,6 millones de turistas viajaron por la Argentina y gastaron $39.736 millones durante Semana Santa, estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El número indica un aumento del 37,5% en relación a Semana Santa de 2021.

En el valle de Calamuchita la afluencia de turistas también fue muy importante,En localidades rondo el 90% de Ocupacion.Santa Rosa retomó sus “Delicias de Pascuas” y Villa General Belgrano la “Fiesta de la Masa Vienesa”, ambas con gran convocatoria.En Santa Rosa la ocupación superó el 90 por ciento. La Cumbrecita estuvo al 100% , al iguaal Que Villa yacanto , Villa Rumipal registró el 93% y Embalse, el 81%. Villa General Belgrano, fue otra de las localidades que ocupó todas las plazas ofrecidas. Los Reartes, 98 por ciento de ocupación en hotelería y cabañas, sin contemplar campings

Un hombre de 40 años fue aprehendido en Santa Rosa de Calamuchita tras volcar su camioneta mientras conducía en estado de ebriedad, acompañado por sus dos hijas menores. El hecho ocurrió el domingo por la tarde en el Barrio 5to. Loteo, y el conductor se mostró agresivo con el personal policial.

Las autoridades de Villa Rumipal organizaron para esta tarde-noche una programación especial infantil denominada "Dulces o Truco". La actividad incluye un recorrido por los comercios de la avenida Riemann y un espectáculo con cuentos, carameles y actuación circense entre las 19 y 21 horas.

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.

Dos sujetos fueron capturados en un operativo policial realizado este lunes por la tarde en la localidad de Los Reartes, tras ser vinculados a un hecho delictivo ocurrido a fines de octubre. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.