Calamuchita

Calamuchita: crece la polémica por los precios en temporada baja

Una comparación reciente reveló que los precios en hospedaje y gastronomía en el Valle de Calamuchita superan hasta en un 50% a los de Traslasierra y Punilla. El impacto en el turismo preocupa a comerciantes y visitantes.

Noticias de Calamuchita24 de mayo de 2025Redacción NCRedacción NC
2405 05 FEED

El Valle de Calamuchita se ha posicionado en los últimos años como uno de los destinos turísticos más buscados de Córdoba, especialmente por su cercanía a la capital provincial y la reciente habilitación de la autovía que agiliza el acceso desde Córdoba y Buenos Aires. Sin embargo, un nuevo estudio comparativo encendió las alarmas en el sector turístico: Córdoba tiene un nuevo “valle más caro” y es Calamuchita.

La polémica surge tras conocerse datos que indican que los precios en servicios turísticos y gastronómicos del valle superan ampliamente a los de otras regiones turísticas de la provincia, como Traslasierra o Punilla.

Por ejemplo, una parrillada para dos personas en una localidad de Calamuchita cuesta alrededor de $45.000, mientras que en Punilla, una parrillada libre ronda los $12.500, según relevamientos realizados por prestadores y usuarios. En cuanto a la hotelería, una noche en una cabaña de 2 estrellas en Calamuchita se ofrece a $60.000, mientras que en Traslasierra el mismo tipo de alojamiento puede conseguirse por $40.000.

2405 04 FEEDSanta Rosa celebra el otoño con arte y fiesta patria este fin de semana

Los datos no solo sorprenden por la diferencia porcentual —que en algunos casos supera el 50%— sino también por el contexto económico actual, en el que los turistas son cada vez más selectivos al momento de elegir dónde vacacionar o realizar escapadas de fin de semana.

“El turismo de cercanía sigue siendo fuerte, sobre todo desde Córdoba capital, pero los precios pueden actuar como una barrera”, señaló un operador turístico de Santa Rosa de Calamuchita. “La gente compara, y si se siente abusada, elige otros destinos”.

Si bien la calidad de los servicios en Calamuchita suele ser destacada por los visitantes, la falta de regulación o acuerdos sectoriales en precios genera desequilibrios que, a mediano plazo, podrían afectar la competitividad de la región.

Desde algunos sectores del empresariado local reconocen la situación y piden avanzar en una política de precios más equilibrada y sostenible, especialmente de cara a las vacaciones de invierno y a los fines de semana largos que se avecinan.

20250521_162327Jaimes aborda seguridad turística en Cerro Champaquí

¿Tiempo de repensar la estrategia?


Con la conectividad vial en alza, y una oferta turística diversa que incluye lagos, sierras, gastronomía, historia y naturaleza, Calamuchita tiene mucho para ofrecer. Pero los precios podrían transformarse en un techo para su propio crecimiento si no se actúa a tiempo.

En los próximos días se espera que entidades del sector turístico mantengan reuniones para debatir la situación y plantear posibles soluciones. Mientras tanto, la polémica está instalada y el debate en redes sociales ya refleja el descontento de muchos visitantes.

Te puede interesar
2107 01 feed

Segunda edición de SaboReartes: gastronomía y cultura en Los Reartes

Redacción NC
Noticias de Calamuchita21 de julio de 2025

El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.

Lo más visto