Calamuchita

Calamuchita refuerza su sistema judicial: designan a dos nuevos jueces de Paz en Santa Rosa y Villa General Belgrano

En una decisión que refuerza el acceso a la justicia en el interior de Córdoba, la Legislatura provincial aprobó este miércoles, durante su tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales. Entre los nombramientos más destacados se encuentran los de Pablo Emanuel Checa, quien ejercerá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, designada para Villa General Belgrano, ambos en el departamento de Calamuchita. Estos nombramientos forman parte de una iniciativa del Ejecutivo provincial para fortalecer el sistema judicial en distintas regiones, incluyendo la creación de fiscales especializados en narcotráfico y competencia múltiple.

Noticias de Calamuchita07 de marzo de 2025Redacción NCRedacción NC
3-sesion-periodo-147-s_38-1024x683

La designación de los nuevos jueces de Paz y fiscales marca un hito en la organización judicial de Córdoba, especialmente en localidades del interior donde el acceso a la justicia suele ser más limitado. Pablo Emanuel Checa, quien asumirá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, destinada a Villa General Belgrano, serán los encargados de garantizar la resolución de conflictos y la aplicación de la justicia en sus respectivas jurisdicciones. Ambos nombramientos fueron propuestos por el Ejecutivo provincial y aprobados por la Legislatura en una sesión que también incluyó la designación de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple.

Este refuerzo del sistema judicial no solo busca mejorar la eficiencia en la resolución de casos, sino también acercar la justicia a los ciudadanos de localidades más alejadas de los grandes centros urbanos. En el caso de Calamuchita, la designación de Checa y Gallardo responde a la necesidad de contar con funcionarios capacitados que puedan atender las demandas específicas de la región, conocida por su actividad turística y su crecimiento poblacional en los últimos años.

3-sesion-periodo-147-s_47-scaled

La creación de fiscales especializados en narcotráfico y competencia múltiple también refleja un enfoque moderno y proactivo ante los desafíos actuales del sistema judicial. Estos fiscales tendrán la tarea de abordar problemáticas complejas, como el tráfico de drogas y la delincuencia organizada, que requieren de un abordaje integral y especializado.

La designación de Pablo Emanuel Checa y María Fernanda Gallardo como jueces de Paz en Calamuchita no solo representa un avance en la descentralización de la justicia, sino también un paso firme hacia la consolidación de un sistema judicial más accesible y eficiente. Con estas medidas, Córdoba refuerza su compromiso con la seguridad y la justicia, garantizando que todos sus ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a una justicia pronta y efectiva.

La medida ha sido bien recibida por las comunidades locales, que ven en estas designaciones una oportunidad para fortalecer la seguridad y la justicia en sus territorios. Además, se espera que la presencia de estos nuevos funcionarios contribuya a agilizar los procesos judiciales y a mejorar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

Te puede interesar
Lo más visto
copi-1024x716

Villa Yacanto alberga la decimotercera edición de la ultratrail UTACCH®

Redacción NC
Villa Yacanto11 de octubre de 2025

Este fin de semana, Villa Yacanto será el epicentro del trail running al hospedar la 13ra edición de UTACCH®, una de las carreras de ultradistancia más antiguas y duras de Sudamérica. Cientos de atletas desafiarán las Sierras Grandes de los Comechingones, con trayectos que van desde los 15K hasta los exigentes 120K.

558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General Belgrano11 de octubre de 2025

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa Rosa13 de octubre de 2025

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.