
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
En una decisión que refuerza el acceso a la justicia en el interior de Córdoba, la Legislatura provincial aprobó este miércoles, durante su tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales. Entre los nombramientos más destacados se encuentran los de Pablo Emanuel Checa, quien ejercerá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, designada para Villa General Belgrano, ambos en el departamento de Calamuchita. Estos nombramientos forman parte de una iniciativa del Ejecutivo provincial para fortalecer el sistema judicial en distintas regiones, incluyendo la creación de fiscales especializados en narcotráfico y competencia múltiple.
Noticias de Calamuchita07 de marzo de 2025La designación de los nuevos jueces de Paz y fiscales marca un hito en la organización judicial de Córdoba, especialmente en localidades del interior donde el acceso a la justicia suele ser más limitado. Pablo Emanuel Checa, quien asumirá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, destinada a Villa General Belgrano, serán los encargados de garantizar la resolución de conflictos y la aplicación de la justicia en sus respectivas jurisdicciones. Ambos nombramientos fueron propuestos por el Ejecutivo provincial y aprobados por la Legislatura en una sesión que también incluyó la designación de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple.
Este refuerzo del sistema judicial no solo busca mejorar la eficiencia en la resolución de casos, sino también acercar la justicia a los ciudadanos de localidades más alejadas de los grandes centros urbanos. En el caso de Calamuchita, la designación de Checa y Gallardo responde a la necesidad de contar con funcionarios capacitados que puedan atender las demandas específicas de la región, conocida por su actividad turística y su crecimiento poblacional en los últimos años.
La creación de fiscales especializados en narcotráfico y competencia múltiple también refleja un enfoque moderno y proactivo ante los desafíos actuales del sistema judicial. Estos fiscales tendrán la tarea de abordar problemáticas complejas, como el tráfico de drogas y la delincuencia organizada, que requieren de un abordaje integral y especializado.
La designación de Pablo Emanuel Checa y María Fernanda Gallardo como jueces de Paz en Calamuchita no solo representa un avance en la descentralización de la justicia, sino también un paso firme hacia la consolidación de un sistema judicial más accesible y eficiente. Con estas medidas, Córdoba refuerza su compromiso con la seguridad y la justicia, garantizando que todos sus ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a una justicia pronta y efectiva.
La medida ha sido bien recibida por las comunidades locales, que ven en estas designaciones una oportunidad para fortalecer la seguridad y la justicia en sus territorios. Además, se espera que la presencia de estos nuevos funcionarios contribuya a agilizar los procesos judiciales y a mejorar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.