Calamuchita

La campaña "Culiao": Córdoba Turismo en el ojo de la tormenta por el uso de un término polémico

El lanzamiento de la campaña "Culiao" por parte de la Agencia Córdoba Turismo ha generado un intenso debate en las redes sociales y en la opinión pública. La utilización de un término considerado por muchos como ofensivo ha desatado una ola de críticas, obligando a las autoridades a salir a explicar los motivos detrás de esta polémica iniciativa.

Información General21 de diciembre de 2024Redacción NCRedacción NC
culiado

Una campaña que buscaba innovar, pero generó controversia

Con el objetivo de promocionar los destinos turísticos de Córdoba y llegar a un público más joven, la Agencia Córdoba Turismo lanzó la campaña "Culiao", una iniciativa que buscaba generar interacción y viralización en redes sociales. Sin embargo, el uso del término "culiao", considerado por muchos como vulgar y ofensivo, ha generado un fuerte rechazo en la sociedad.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, intentó justificar la elección de este término, argumentando que se trataba de una estrategia para llegar a un público específico y que la palabra "culiao" era utilizada en Córdoba de manera coloquial y afectiva.

Críticas y defensas

La campaña ha recibido críticas de diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que el uso de un lenguaje vulgar y ofensivo no es una forma adecuada de promocionar una provincia. Sin embargo, también ha habido quienes han defendido la iniciativa, argumentando que se trata de una estrategia de marketing arriesgada pero efectiva.

dario-capitani-culiado-1934628


Darío Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo: "La idea de Culiao es ofrecer y distinguir los destinos turísticos de la provincia de Córdoba y sus productos. Pedimos disculpas a quien se haya ofendido, pero pretendemos que se entienda objetivamente que la idea era difundir a un público especial en la red social."


Sociólogo/a: "El uso de un lenguaje vulgar en una campaña publicitaria puede generar un impacto negativo en la imagen de una marca y de una provincia. Es importante tener en cuenta la diversidad cultural y las sensibilidades de la sociedad."

La polémica generada por la campaña "Culiao" pone de manifiesto la importancia de elegir cuidadosamente el lenguaje utilizado en las comunicaciones y de ser respetuosos con la diversidad cultural. Si bien la intención de la Agencia Córdoba Turismo era innovar y llegar a un público más joven, la elección del término "culiao" ha resultado contraproducente y ha generado un daño a la imagen de la provincia.

Te puede interesar
090602 fedd

Córdoba lanza su Temporada de Invierno 2025 con más de 150 eventos en toda la provincia

Redacción NC
Información GeneralEl lunes

Bajo el lema "Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba", el gobierno provincial presentó oficialmente su Temporada de Invierno 2025, con una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas en distintos puntos del territorio. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado.

Lo más visto