Calamuchita

Tragedia en el Champaquí: Fallece excursionista de 69 años

Un excursionista de 69 años, oriundo de Buenos Aires, perdió la vida este fin de semana mientras realizaba una travesía por el Cerro Champaquí, el pico más alto de Córdoba. Según informaron fuentes policiales, el hombre se descompensó durante la ascensión y, pese a ser trasladado de urgencia al hospital de Villa Dolores, falleció.

Noticias de Calamuchita11 de noviembre de 2024Redacción NCRedacción NC
Tragedia en el Champaquí Fallece excursionista de 69 años

Un accidente en la montaña:

El trágico suceso tuvo lugar en el Cerro Champaquí, un destino popular entre los amantes del senderismo y el montañismo. El hombre, acompañado por su pareja, se encontraba realizando la ascensión cuando sufrió una descompensación. A pesar de los esfuerzos por brindarle asistencia médica, el excursionista falleció.

Las causas del deceso:

Las causas exactas de la muerte aún están siendo investigadas por las autoridades. Sin embargo, las primeras hipótesis apuntan a una descompensación por causas naturales, agravada por las condiciones extremas de la montaña. Se realizarán las autopsias correspondientes para determinar con precisión la causa del fallecimiento.

Un llamado a la precaución:

Este lamentable suceso sirve como un recordatorio de los riesgos que implica practicar senderismo en zonas montañosas. Es fundamental que los excursionistas estén en buen estado físico, se equipen adecuadamente y sigan las recomendaciones de los guardaparques. Además, es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra eventuales emergencias médicas.

El Cerro Champaquí: un destino desafiante:

El Cerro Champaquí, con sus 2790 metros de altura, es un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y el deporte. Sin embargo, su ascensión requiere de una buena preparación física y técnica, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente y el terreno es escarpado.

La muerte del excursionista en el Cerro Champaquí enluta a la comunidad montañista y genera un llamado a la reflexión sobre la importancia de la seguridad en la práctica de actividades al aire libre. Las autoridades recomiendan a quienes deseen ascender el Champaquí que se informen previamente sobre las condiciones del sendero, se registren en los centros de visitantes y contraten los servicios de guías especializados.

Te puede interesar
Lo más visto
3006 05 FEED

Colectivos Urbanos de Santa Rosa actualizan horarios y recorridos

Redacción NC
Santa RosaAyer

La empresa Pájaro Blanco implementó horarios y rutas para el servicio de transporte urbano en Santa Rosa del Río, beneficiando a vecinos de Villa Strada, Santa Mónica, Villa Incor y otros barrios EL SERVICIO PARA RESIDENTES EN GRATUITO. Los cambios, vigentes desde esta semana, buscan optimizar la frecuencia y conectar zonas clave del municipio.