
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Quienes estén desempleados o sin un empleo registrado, tengan 26 años o más y vivan en la provincia de Córdoba ya pueden buscar una empresa e inscribirse. Esta iniciativa creará 10.000 puestos de trabajo formal para cordobeses, promoviendo su integración en el mercado laboral e impulsando así su desarrollo personal y el crecimiento económico de la provincia.
Información General27 de agosto de 2024El pasado 19 de agosto el Gobernador Martín Llaryora anunció Empleo +26, una iniciativa que busca crear empleo genuino para 10 mil cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados y así promover su integración en el mercado laboral
Si estás desempleado o no contás con un trabajo registrado, tenés 26 años o más y vivís en la provincia de Córdoba ya podés buscar una empresa para hacer tu entrenamiento laboral, con el acompañamiento de Empleo +26.
De esta forma se promoverá la integración en el mercado laboral de todas esas personas, impulsando su progreso y el crecimiento económico local.
• Los candidatos deberán buscar la empresa en la que realizarían su entrenamiento laboral.
• El cupo será de 4.000 beneficiarios, quienes realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
• Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
• También deberán formarse con talleres certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades y aumentar sus capacidades.
• La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales, cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.
• Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Paso a paso, cómo anotarte
• Ingresá en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y conocé todo sobre Empleo +26, requisitos y más sobre la modalidad de entrenamiento laboral.
• Buscá la empresa en la que realizarías tu entrenamiento laboral.
• Completá el Formulario Único de Postulantes (FUP) – Modalidad Entrenamiento Laboral. Allí cargarás tus datos personales, laborales, adjuntarás tu CV y también ingresarás el CUIT de la empresa (en la que realizarías tu entrenamiento).
• Gestioná que la empresa acepte tu postulación. Tu inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la empresa en la que te anotaste te acepte.
Cabe destacar que Empleo +26 también cuenta con la modalidad de Contrato por Tiempo Indeterminado (CTI), mediante la cual los beneficiarios se incorporarán de manera efectiva a la empresa.
En este caso, la remuneración será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que el beneficiario se desempeñará y estará cofinanciada entre el Gobierno provincial y el sector privado. Será la empresa la encargada de dar el alta temprana.
Si tenés dudas, accedé a https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y encontrá información detallada de Empleo +26.
El cupo será de 6.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.