
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Santa Rosa de Calamuchita, representada por su Intendente Eduardo "Tata" Martín, se unió a líderes locales y globales en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular, que se celebra hasta este sábado en el Complejo Ferial Córdoba. Este evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba, reúne a actores clave de todo el mundo para explorar y promover modelos productivos y sostenibles que potencien la economía circular.
Información General13 de junio de 2024
Desde su inicio en 2021 bajo la gestión de Martín Llaryora como intendente de Córdoba, la Cumbre Mundial de Economía Circular se ha consolidado como un evento destacado en la agenda ambiental internacional. Este año, la apertura formal fue realizada por el actual Gobernador Llaryora y el Intendente de Córdoba, Daniel Passerini. La cumbre ofrece un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas innovadoras que buscan inspirar nuevos modelos de negocios sostenibles, mejorar la competitividad y, en última instancia, la calidad de vida de los ciudadanos.
El Intendente Eduardo "Tata" Martín destacó la importancia de participar en eventos como este, que no solo promueven la innovación y el desarrollo sostenible, sino que también permiten a municipios como Santa Rosa de Calamuchita aprender y aplicar estrategias efectivas en sus propias comunidades. "Nuestra presencia aquí refuerza nuestro compromiso con la economía circular y el desarrollo sostenible. Estamos aquí para aprender, compartir y llevar de vuelta a nuestra comunidad ideas que nos ayuden a crecer de manera responsable y sostenible", afirmó Martín.
La cumbre es accesible para todos, con actividades de entrada libre y gratuita, y también se puede seguir de forma virtual, lo que permite una amplia participación. Este enfoque inclusivo es esencial para difundir conocimientos y prácticas sostenibles a una audiencia global.
En su discurso de apertura, el Gobernador Llaryora enfatizó la importancia de la economía circular como una herramienta para defender el ambiente y fomentar la innovación. “Cada uno de nosotros tiene la posibilidad y la obligación de hacer algo para defender nuestro planeta. Somos la primera generación que puede tomar una actitud valiente y coherente para cuidar el mundo y las nuevas generaciones”, subrayó Llaryora. También destacó la creación del Ministerio de Ambiente y Economía Circular en Córdoba como un paso fundamental para apoyar a los municipios en sus esfuerzos por promover la sostenibilidad.
Llaryora recibió un homenaje durante la cumbre por su contribución al impulso de la economía circular en Córdoba. Bajo su liderazgo, la ciudad ha implementado numerosas acciones para promover este modelo económico, convirtiéndose en un referente nacional e internacional en la materia.
La IV Cumbre Mundial de Economía Circular no solo celebra los logros alcanzados hasta ahora, sino que también abre un espacio para que nuevas ideas y proyectos emerjan. Como lo describió el Gobernador, este encuentro es “una Wikipedia abierta de la economía circular”, un lugar de generosidad y solidaridad donde se gestan innovaciones que pueden transformar el mundo.
La participación de Santa Rosa de Calamuchita en esta cumbre reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su deseo de liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero para todos.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
Dos hombres fueron arrestados tras allanamientos policiales por los destrozos y robos en tres locales comerciales de Santa Rosa de Calamuchita, ocurridos en la madrugada del martes pasado; las investigaciones continúan bajo fiscalía.
Este domingo 13 de julio, Villa Yacanto vivirá la segunda edición invernal de su festival gastronómico y cultural "Jineteando Sabores", con música en vivo, danzas folclóricas y gastronomía serrana en el Club Municipal.
Miguel "Botafogo" Vilanova, ícono del blues argentino, brindó una clase magistral a estudiantes del IPET 76 de Villa Rumipal , en el marco de su presentación artística en la localidad el pasado fin de semana.