Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita Participa en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular: Hacia un Futuro Sostenible

Santa Rosa de Calamuchita, representada por su Intendente Eduardo "Tata" Martín, se unió a líderes locales y globales en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular, que se celebra hasta este sábado en el Complejo Ferial Córdoba. Este evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba, reúne a actores clave de todo el mundo para explorar y promover modelos productivos y sostenibles que potencien la economía circular.

Información General13 de junio de 2024Redacción NCRedacción NC
Economia Circular

Un Encuentro Global para la Sostenibilidad


Desde su inicio en 2021 bajo la gestión de Martín Llaryora como intendente de Córdoba, la Cumbre Mundial de Economía Circular se ha consolidado como un evento destacado en la agenda ambiental internacional. Este año, la apertura formal fue realizada por el actual Gobernador Llaryora y el Intendente de Córdoba, Daniel Passerini. La cumbre ofrece un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas innovadoras que buscan inspirar nuevos modelos de negocios sostenibles, mejorar la competitividad y, en última instancia, la calidad de vida de los ciudadanos.

Compromiso de Santa Rosa con el Futuro Sostenible


El Intendente Eduardo "Tata" Martín destacó la importancia de participar en eventos como este, que no solo promueven la innovación y el desarrollo sostenible, sino que también permiten a municipios como Santa Rosa de Calamuchita aprender y aplicar estrategias efectivas en sus propias comunidades. "Nuestra presencia aquí refuerza nuestro compromiso con la economía circular y el desarrollo sostenible. Estamos aquí para aprender, compartir y llevar de vuelta a nuestra comunidad ideas que nos ayuden a crecer de manera responsable y sostenible", afirmó Martín.

Actividades para Todos


La cumbre es accesible para todos, con actividades de entrada libre y gratuita, y también se puede seguir de forma virtual, lo que permite una amplia participación. Este enfoque inclusivo es esencial para difundir conocimientos y prácticas sostenibles a una audiencia global.

Líderes en Innovación y Sostenibilidad


En su discurso de apertura, el Gobernador Llaryora enfatizó la importancia de la economía circular como una herramienta para defender el ambiente y fomentar la innovación. “Cada uno de nosotros tiene la posibilidad y la obligación de hacer algo para defender nuestro planeta. Somos la primera generación que puede tomar una actitud valiente y coherente para cuidar el mundo y las nuevas generaciones”, subrayó Llaryora. También destacó la creación del Ministerio de Ambiente y Economía Circular en Córdoba como un paso fundamental para apoyar a los municipios en sus esfuerzos por promover la sostenibilidad.

Llaryora recibió un homenaje durante la cumbre por su contribución al impulso de la economía circular en Córdoba. Bajo su liderazgo, la ciudad ha implementado numerosas acciones para promover este modelo económico, convirtiéndose en un referente nacional e internacional en la materia.

Mirando Hacia el Futuro


La IV Cumbre Mundial de Economía Circular no solo celebra los logros alcanzados hasta ahora, sino que también abre un espacio para que nuevas ideas y proyectos emerjan. Como lo describió el Gobernador, este encuentro es “una Wikipedia abierta de la economía circular”, un lugar de generosidad y solidaridad donde se gestan innovaciones que pueden transformar el mundo.

La participación de Santa Rosa de Calamuchita en esta cumbre reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su deseo de liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero para todos.

Te puede interesar
Lo más visto