
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Del 28 de marzo al 2 de abril se llevará a cabo la 54º edición de la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano, Córdoba. Un evento imperdible para disfrutar de la Semana Santa en familia, con una gran variedad de actividades, espectáculos y la mejor gastronomía centroeuropea.
Noticias de Calamuchita19 de marzo de 2024La fiesta se desarrollará en el Salón de Eventos y Convenciones, ubicado en Av. Julio Argentino Roca 168. Durante cinco días, los visitantes podrán disfrutar de:
Exquisitas delicias culinarias centroeuropeas: La masa vienesa será la protagonista, con una gran variedad de tortas, strudels, facturas y otras especialidades.
Espectáculos artísticos: Habrá música en vivo, danzas tradicionales, shows de humor y mucho más.
Ceremonia del Huevo de Pascua Gigante: Un momento único para vivir en familia. Se repartirá un huevo de pascua gigante de 70 kilos entre todos los turistas.
Masterclass con Chantal Abad: La reconocida cocinera dictará una clase magistral en vivo, compartiendo sus secretos culinarios.
Villa General Belgrano es un destino ideal para disfrutar de la Semana Santa en familia. Además de la Fiesta de la Masa Vienesa, la localidad ofrece:
Un paisaje natural único: Rodeada de sierras y ríos, Villa General Belgrano es un lugar ideal para disfrutar del aire libre y la naturaleza.
Actividades para toda la familia: Hay opciones para todos los gustos, desde senderismo y cabalgatas hasta paseos en bicicleta y visitas a museos.
Una amplia variedad de alojamiento: Desde hoteles y cabañas hasta hostels y campings, hay opciones para todos los presupuestos.
¡No te pierdas la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa!
Más información:
Conocé el programa completo en
www.villageneralbelgrano.gob.ar/masavienesa2024
Página web: https://villageneralbelgrano.gob.ar/masavienesa2024/
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.