Calamuchita

Fe y devoción en las alturas: Cerro Champaquí celebra a San José, su patrono

A pesar de las inclemencias climáticas, miles de fieles se congregaron en la Capilla más alta de Córdoba para rendir homenaje a San José, patrono del Cerro Champaquí.

Noticias de Calamuchita16 de marzo de 2024Redacción NCRedacción NC
cerro champaqui

Caminatas, cabalgatas y un clima desafiante no fueron impedimento para que la fe y la devoción se manifestaran con fervor en las Fiestas Patronales del Cerro Champaquí. Desde temprano, peregrinos de distintos puntos de la provincia se dieron cita en la Capilla más alta de Córdoba para celebrar a San José, patrono de la montaña.

El Padre Gabriel, párroco de la zona, ofició la misa central y agradeció a los presentes por su compromiso y esfuerzo para llegar hasta la cima. "Esta fiesta es un símbolo de la fe inquebrantable que nos une como comunidad", mencionó en su homilía.

La procesión con la imagen de San José por los senderos del cerro fue un momento de profunda emoción. Los fieles, muchos de ellos con lágrimas en los ojos, elevaron sus oraciones y cantos al patrono, implorando su protección y bendiciones.

El clima, que alternó momentos de sol con lloviznas, no logró opacar el fervor de los presentes. El espíritu de unión y camaradería entre los peregrinos se hizo palpable a lo largo de la jornada, compartiendo historias, experiencias y el amor por el Cerro Champaquí.

Las Fiestas Patronales en honor a San José son una tradición que se mantiene viva año tras año. Un evento que renueva la fe, fortalece la comunidad y celebra la conexión con la naturaleza en un marco único e inolvidable.

Testimonios:

"Es la primera vez que vengo a la fiesta y la experiencia ha sido increíble. La energía que se siente aquí es única", comentó una peregrina emocionada.

"Para nosotros, San José es nuestro protector. Cada año venimos a agradecerle por sus favores y a pedirle por nuestra familia y amigos", mencionó un devoto.

"El esfuerzo de llegar hasta aquí vale la pena. Esta fiesta es una demostración de fe y un encuentro con la naturaleza", señaló un participante.


Las Fiestas Patronales del Cerro Champaquí son un ejemplo de la riqueza cultural y religiosa de la provincia de Córdoba. Una celebración que invita a la reflexión, la unión y el agradecimiento, en un entorno natural incomparable.

Te puede interesar
2107 01 feed

Segunda edición de SaboReartes: gastronomía y cultura en Los Reartes

Redacción NC
Noticias de Calamuchita21 de julio de 2025

El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.

Lo más visto
2808 03 feed

Gobierno anuncia fin de semana largo inesperado para octubre

Redacción NC
Información GeneralEl jueves

El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.