
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, compartió en La Falda la ceremonia académica anual de la Agrupación Serrana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Córdoba, donde más de 30 cuarteles, comisiones directivas y público en general celebraron el final de las capacitaciones y premiaron a quienes se destacaron por su labor en siniestros durante 2023.
Información General30 de diciembre de 2023En el acto, que se celebró en el Teatro Edén, Prunotto hizo entrega de certificados de los Cursos de Bomberos de distintos niveles y diplomas en reconocimiento a la formación y el trabajo solidario y heroico que realizan.
Invitada por los organizadores, la vicegobernadora transmitió el saludo y felicitación del gobernador Martín Llaryora y les aseguró a los presentes que el mandatario provincial guarda un especial afecto por estos servidores y ratificó que trabajará para reivindicar la tarea de los bomberos voluntarios.
Además, resaltó la entrega y el compromiso de los cientos de hombres y mujeres que desinteresadamente brindan un servicio comunitario fundamental en cada rincón de la provincia, en especial en la zona serrana y subrayó que «son orgullo de los cordobeses porque su trayectoria y valentia les ha valido para tener fama a nivel nacional e internacional».
Emocionada por ser madre de un bombero voluntario, Prunotto le dedicó un reconocimiento especial a las madres presentes: «No es fácil ser madre de un bombero voluntario, ya que cuando suena la sirena y estos hijos tan especiales se van a cumplir con su vocación, sin importar hora ni fecha, si es 24 de diciembre a las 12, se llevan con ellos nuestro corazón y solo vuelve a latir cuando ellos regresan».
Para resaltar la importancia que tiene para el Gobierno de Córdoba la labor de los bomberos voluntarios, la vicegobernadora recordó que esta semana también se puso de manifiesto ese apoyo con la sanción de la Ley de Prevención y Protección de la Flora y Fauna, la cual brinda un marco jurídico para la creación de las “Picadas Cortafuego”, una iniciativa largamente anhelada por estas agrupaciones.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
Dos hombres fueron arrestados tras allanamientos policiales por los destrozos y robos en tres locales comerciales de Santa Rosa de Calamuchita, ocurridos en la madrugada del martes pasado; las investigaciones continúan bajo fiscalía.
Este domingo 13 de julio, Villa Yacanto vivirá la segunda edición invernal de su festival gastronómico y cultural "Jineteando Sabores", con música en vivo, danzas folclóricas y gastronomía serrana en el Club Municipal.
Miguel "Botafogo" Vilanova, ícono del blues argentino, brindó una clase magistral a estudiantes del IPET 76 de Villa Rumipal , en el marco de su presentación artística en la localidad el pasado fin de semana.