
Nueva rotonda y cruces seguros mejorarán el acceso a Villa del Dique
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El segundo ajuste en cinco días se suma al aumento del 37% del viernes pasado. El litro de nafta Súper ya supera los $600, el valor del dólar oficial.
14 de diciembre de 2023El contexto lo marcan los flamantes anuncios del gobierno nacional, que apuntan a una apurada estanflación. Y dentro de los valores “reprimidos”, se aduce, se encontraba el de los combustibles.
Este miércoles se concretó el segundo ajuste en cinco días, siendo mucho más fuerte que el anterior. YPF, la principal petrolera del país, se sumó a las subas de Shell, Axion y Puma.
Así, en la nafta Súper significa un incremento de más el 70 por ciento. El litro pasó de $379 el viernes pasado a $669 este miércoles.
Los nuevos precios en el valle de calamuchita son los siguientes:
El aumento de los combustibles se suma a la inflación, que ya supera el 60% anual. Esto significa que los argentinos están pagando cada vez más por los productos y servicios básicos.
Los analistas coinciden en que los aumentos de los combustibles son una medida necesaria para reducir el déficit fiscal del Estado. Sin embargo, también advierten que tendrán un impacto negativo en la economía, ya que aumentarán los costos de producción y transporte.
El Gobierno nacional anunció que está trabajando en un plan para subsidiar los combustibles a los sectores más vulnerables. Sin embargo, aún no se conocen los detalles de este plan.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.