
Última hora: Fiscal Paula Bruera informa sobre trágico hallazgo en San Ignacio
La fiscal Paula Bruera ha hablado para ofrecer detalles sobre un perturbador suceso.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba licita la obra de provisión de agua para aviones hidrantes en el Aeródromo Río de los Sauces, en el departamento Calamuchita. La obra contempla la ejecución de un nuevo sistema de carga para aviones hidrantes, con el fin de combatir los incendios forestales en la región.
Calamuchita 27 de octubre de 2023La instalación se emplazará dentro del predio donde se ubica la pista de aterrizaje construida a mediados del año 2021, para que puedan operar las naves del Plan de Manejo del Fuego.
El proyecto incluye la perforación exploratoria, perfilaje y muestreo, perforación definitiva, instalación de electrobomba sumergible trifásica, terminaciones superficiales y tablero de comando y control.
Además se construirá una nueva casilla de comandos para alojamiento de los tableros eléctrico y de comando y control, se hará el desmontaje del antiguo tanque australiano existente y la instalación de dos nuevos con una capacidad de 150 m3 cada uno.
También se hará una cámara de válvulas para abastecimiento de aviones, una calle de rodaje para estacionamiento y carga de aviones, sendas cañerías de interconexión, una columna de carga de camiones cisterna y la alimentación eléctrica del predio.
El presupuesto oficial de la obra supera los 198 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 120 días.
En el acto de apertura de sobres de la licitación, que se llevó a cabo en el Ministerio de Servicios Públicos, se presentaron cuatro empresas oferentes: Consorcio de Cooperación Santa Rosa, Santa Cruz Diego Adrián, UCONS SRL y VADIEG SA.La adjudicación de la obra se realizará en los próximos días.
La importancia de la obra
La obra de provisión de agua para aviones hidrantes en el Aeródromo Río de los Sauces es una iniciativa importante para fortalecer el Plan de Manejo del Fuego en la región.
El nuevo sistema de carga permitirá que los aviones hidrantes puedan operar de manera más eficiente y efectiva en la lucha contra los incendios forestales.
La obra también contribuirá a la seguridad de las comunidades que habitan en la zona, ya que permitirá reducir el riesgo de propagación de los incendios.
La fiscal Paula Bruera ha hablado para ofrecer detalles sobre un perturbador suceso.
En un mundo donde las redes sociales y la fama se han convertido en moneda corriente, es importante reflexionar sobre cómo el poder de la celebridad puede influir en la percepción de la justicia y la igualdad en nuestra sociedad. Un reciente incidente en la pintoresca localidad de Santa Rosa de Calamuchita, pone de manifiesto esta preocupante disparidad.
Desde el viernes y hasta el domingo rige una alerta de riesgo de incendio extremo en toda la provincia. Actualmente, hay dos focos activos que afectan a las zonas de Icho Cruz y Río de los Sauces. Desde la tarde del sábado, la secretaría de Gestión de Riesgo informó un incendio forestal en Río de los Sauces al suroeste. En la zona trabajan cuarteles de bomberos de Berrotarán, Río Tercero, Río Cuarto, Almafuerte, ETAC y un avión hidrante.
Villa General Belgrano celebró su 91° aniversario con la presentación de la "puesta en valor" de su plaza principal, Enrique Dick.
En Villa General Belgrano la fiesta no para, la Oktoberfest vivió su primer fin de semana plagado de emociones, música y mucha cerveza.A partir del próximo viernes la Fiesta Nacional de la Cerveza tiene preparado para el último fin de semana extra largo del año, una grilla imperdible: el viernes 13/10 Ciro y Los Persas, el sábado 14/10 Estelares, el domingo 15/10 Los Auténticos Decadentes, el lunes 16/10 El Bahiano y el martes 17/10 Joyrider (Tributo a Roxette). Luego de las 00 hs del viernes al domingo, Djs locales expondrán sus mejores sets hasta la madrugada. El Oktober Abend (ciclo de Djs) tiene una entrada libre y gratuita.
La Oktoberfest Argentina comenzó su último fin de semana con un día plagado de gente. Desde temprano un centenar de autos ingresaba a la Villa serrana para disfrutar del primer desfile. Con sus trajes típicos vecinos de toda la localidad y ciudades invitadas rindieron culto a sus tradiciones .
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.